Buscando evitar una sanción por el caso "pollicidio" (que podría alcanzar un millón de balboas), Empresas Melo invitó a inspectores del Ministerio de Salud y del IDAAN a su planta de productos de valor agregado para rebatir los resultados del estudio técnico que la señaló como uno de los dos responsables por tapar las tuberías de Ciudad Radial con toneladas de desechos de pollo.
Esta planta, ubicada en Juan Díaz, se encuentra sobre ductos de alcantarillado que conducen hacia Calle 5ta Ciudad Radial, barriada que el mes pasado sufrió una inundación; y no de agua, sino de plumas, cabezas, patas y presas enteras de pollo. Tras semanas de investigaciones, MINSA elaboró un estudio técnico que identificó a las plantas de Melo y de Arce Avícola como responsables por atascar las tuberías con grasa y desechos orgánicos.
Pero el fundador de Empresas Melo, Arturo Melo, señaló que esta planta recibe sólo pechuga de pollo para hacer nuggets, filetes listos para freir, tenders y otros productos, y que de ella jamás podría haber salido plumas, patas o partes diferentes de pollo. Asimismo, destacó que tienen una planta de tratamiento de las aguas que desechan, y que esta sólo se vierte al sistema de alcantarillado al pasar por este proceso de limpieza.
Otro argumento usado a su favor fue el flujo en que corre el agua en el alcantarillado. Aseguraron que el flujo de las tuberías corre hacia la propia empresa. Si se hubiesen atascado las alcantarillas, primero se hubiera inundado por el área de la planta, aseguró Melo.