Miles de personas protestaron frente a la Asamblea Legislativa en Puerto Rico para exigir que se apruebe un plan que resuelva el déficit presupuestario de la isla y se impida una inminente paralización de la administración pública.
El déficit presupuestario de Puerto Rico se estima en miles de millones de dólares.
Los puertorriqueños necesitan una solución a más tardar este lunes o todas las oficinas gubernamentales, entre las que se incluyen hospitales públicos y escuelas, cerrarán sus puertas.
Asimismo, se calcula que más de 200.000 empleados públicos no recibirán sus salarios si no se llega a una solución.
PROYECTO POLEMICO
El plan, que no ha sido aprobado por la Cámara de Representantes de la isla, incluye préstamos por más de US$600 millones para mantener el funcionamiento de los servicios.
El proyecto se encuentra paralizado debido a desacuerdos entre el gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, e integrantes del cuerpo legislativo.
Miembros de la Cámara de Representantes se oponen al plan debido a que, para pagar el nuevo crédito, se impondría un nuevo impuesto del 7% a las ventas.
Un préstamo similar de US$500 millones fue aprobado el año pasado.
La isla de Puerto Rico ha sido administrada por Estados Unidos desde 1898 y es considerada un Estado Libre Asociado (ELA).