CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 


TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Preguntas domingueras

Por: Roberto Morelos | Comentarista

  1. A qué se debe la columna del profesor magíster Gerry Genetau forjador de la juventud en la Universidad de Panamá, que recientemente, comparó al presidente Torrijos con los presidentes Kitchner, de Argentina; Evo Morales, de Bolivia; Tavares Vásquez, de Uruguay; Lula Da Silva, de Brasil y Hugo Chávez, de Venezuela. Me dijo un chusco que faltó Simón Bolívar.
  2. Por qué será que de las tres universidades: Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica y Universidad Santa María La Antigua, donde se les solicitó que se realizara el Foro sobre la Ampliación del Canal, con la participación del equipo del ex presidente Illueca, sólo ha contestado afirmativamente la USMA, no así la Universidad de Panamá, ni tampoco la Tecnológica.
  3. Por qué será que cuando se le pregunta a los miembros de la Junta Directiva del Canal de Panamá, que den explicaciones sobre este asunto de la Ampliación del Canal, dicen que el único autorizado es el presidente de la Junta Directiva Ricaurte Vásquez, pero el miércoles el subadministrador Benítez hizo declaraciones como que se crearán 240 mil nuevos empleos, y el miembro de la Junta Directiva Ing. Guillermo Quijano hizo declaraciones similares a una agencia de noticias extranjeras.
  4. Por qué nunca se nos ha explicado que el gobierno del presidente Torrijos desde que se encargó, la Canasta Básica aumentó de 183.25 a 205 balboas, rompiendo todas las marcas al respecto, porque tampoco se ha explicado el endeudamiento de este gobierno, que sólo en 18 meses, de 9 mil millones, en que la encontró la tiene en 10, 549 millones al 31 de marzo.
  5. Será cierto, que las Navieras no van a aportar un solo centavo para la Ampliación del Canal, y si esto fuera así, porque si es tan bueno el negocio las navieras no quieren soltar dinero.
  6. A qué se debe que el señor presidente Torrijos dice que en la Ampliación del Canal, no se harán embalses, pero el Administrador del Canal dice que no se utilizarán embalses POR AHORA. La pregunta es ¿A qué se deben tantas contradicciones?
  7. Cómo interpretarán ustedes que Catín dijo primero que serán 10 mil nuevos puestos de trabajo, después que son 50 mil, por otro lado Juan Planell del INAFORP dice que serán 7, 500, y ahora el Subadministrador del Canal dice que son 240 mil nuevos empleos. Qué piensan usted de eso. La pregunta res: ¿Y porqué siguen las contradicciones?
  8. Por qué el pueblo panameño ya percibe que existen dos Panamá, el de la Autoridad del Canal y el resto del país.
  9. Si es cierto que si el referéndum tiene la última palabra para decidir si la Ampliación va o no, por qué ya se dice que el diseño de las esclusas fueron otorgadas a un Consorcio Franco Belga y a la División de Ingeniería del Ejército de los Estados Unidos.
  10. Todos nos preguntamos si la caricatura de VIC del lunes 17 de abril es un mensaje para quienes disentimos sobre la Ampliación del Canal ¿nos llevarán a la Joya?
  11. ¿Por qué será que las grandes cadenas de Televisión y Radio a la fecha no han invitado al equipo del ex presidente Jorge Illueca para que expliquen su informe en contra de la Ampliación del Canal, en los tan escuchados programas de debates de Alvaro Alvarado y Luis Vásquez por ejemplo?.



OTROS TITULARES

Junta Provisional de Gobierno

Canal perpetuo con EU

Preguntas domingueras

70 aniversario del Tratado Arias- Roosevelt

Algunas actitudes para vivir más feliz

Pro-fe entrega aporte a la Arquidiócesis

Día del Idioma

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados