La Voz del Interior, **
El corregimiento de La Arena de Chitré, es famoso no sólo por su sabroso "pan" y fina artesanía de cerámica por diestros alfareros; también es el lugar donde ocurren curiosidades que admiran, y dejan boquiabierto a quien tenga la oportunidad de verlas.
En esta ocasión les mostramos un ñame que pesa 55 libras, sacado del patio de la residencia de Ambiorix Batista.
CULTIVADO EN EL PATIO
El gigantesco tubérculo no fue sometido a experimentos en laboratorio, mucho menos tratado con químicos para que lograse semejante dimensión. Tampoco se le ofreció los cuidados que un agrónomo proporciona a sus plantaciones, como buena tierra, agua, sol y abonos indicados. Solamente fue cultivado en el patio de su residencia en La Arena de Chitré; y la madre naturaleza hizo el resto.
Este ñame es el conocido "baboso", el nacional. Es el que le pone el verdadero sabor a nuestro típico sancocho de gallina. Según su propietario, se ablanda muy bien y rápido.
Recordemos que esta variedad de ñame "baboso" hace unos siete u ocho años viene desapareciendo de los mercados tradicionales debido a que le cayó una plaga (se dijo que entró por Costa Rica), por lo que fue reemplazado por una variedad conocida como " diamante", que aún no convence a los panameños interioranos que saben del sabor que le otorga el "baboso" al sancocho de gallina.
EXPERIMENTOS
En Divisa, provincia de Herrera existe un laboratorio de semillas y ahí se realizaron experimentos hace varios años para tratar de lograr cultivar nuevamente la variedad del ñame "baboso" libre de la plaga que prácticamente lo ha extinguido del territorio nacional.
Recuerdo que con el microscopio electrónico, los especialistas extraían los brotes libres de la plaga para transplantarlos cultivándolos en invernaderos herméticamente cerrados en plástico. No podemos precisar cuál fue el resultado final de esos experimentos. Lo cierto es, que el ñame, que los panameños consumen en la actualidad no es el famoso "baboso" sino el "diamante". No es mejor, ni se ablanda como el "baboso".