Muchos ex trabajadores de las bananeras de Puerto Armuelles se están dedicando a la pesca artesanal como una alternativa laboral ante la crisis que enfrenta la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles.
La pesca se ha convertido en una alternativa laboral para los que son votados o se han retirado de la actividad, asegura Judith Rueda de Calvo, secretaria de la Junta Directiva de la Cooperativa de Pesca del Barú.
Actualmente, hay más de 800 pescadores artesanales cuando hacen dos años sólo era un grupo reducido quienes se dedicaban a esta actividad.
Añade Rueda que la actividad de la pesca permite a los pescadores ganar un salario mínimo, ya que logran capturar hasta cien libras de pescado diarios, los cuales se venden en el mercado local y a compradores que se dedican a exportar mariscos.
En la actualidad se utilizan botes de fibra de 20 y 27 pies de largo, lo que les permite almacenar mayor cantidad de pescados.
Entre los peces que capturan los pescadores artesanales está el mero, el robalo, macarela, pargo, pargo rojo y revoltura, entre otros.