La cabeza más visible de la oposición venezolana, Manuel Rosales, presentó en Lima, Perú, una solicitud de asilo por presunta persecución política.
Rosales, quien fue candidato presidencial por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) está siendo investigado desde 2008 por supuestos hechos de corrupción en la gobernación, que incluyen la apropiación de varios millones de dólares, convertidos en fincas y propiedades en su región natal y en la ciudad estadounidense de Miami.
"Esta mañana (...) se ha presentado la solicitud de asilo territorial por este líder venezolano", declaró a la prensa local el legislador oficialista peruano Javier Valle Riestra, que funge como abogado de Rosales.
Rosales había llegado a Lima la semana pasada acompañado de otros opositores al presidente Chávez.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Tareck El Aissami, dijo que evalúan la posibilidad de pedir la captura a nivel internacional del líder opositor.
En Maracaibo, sus partidarios han marchado para protestar en contra de su enjuiciamiento
ACUSACIONES ENCONTRADAS
La corresponsal de BBC Mundo en Caracas, Yolanda Valery, indicó que, según portavoces de oposición, el caso Rosales es sólo el principio de una ofensiva contra los gobernadores y alcaldes opositores que se impusieron en las elecciones regionales de noviembre del año pasado.
Sin embargo, el oficialismo niega la supuesta persecución de los líderes opositores.