CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  PORTADA


Error y mala fe en medio de millones portuarios

Redacción | Crítica en Línea

Imagen foto

Panama Ports -que no propuso el pago de ningùn monto en cuanto a los impuestos exonerados- pidió un "peritaje internacional".

Un error de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en el borrador de las resoluciones que reconocían a las compañías Manzanillo Internacional Terminal (MIT) y CCT (Evergreen) más de B/.200 millones en créditos por las obras civiles de las expansiones de dos puertos, quiso ser aprovechado de mala fe por Panama Ports Company, en su polémica con el Estado para el pago de B/.1,200 millones en impuestos exonerados por el anterior gobierno.

Luego que el ministro de Comercio, Alejandro Ferrer, anunciara que Panama Ports presentó "una propuesta inaceptable en la mesa de negociación", en torno a los impuestos, cuyo pago reclama el gobierno de Martín Torrijos, la compañía alegó que los créditos supuestamente otorgados a sus competidores fue una materia que se le ocultó.

El gobierno aclaró que lo de los créditos a MIT y CCT no solamente no formaba parte del acuerdo suscrito con esas empresas, sino que jamás fue ni tan siquiera objeto de discusión en las negociaciones.

Un boletín de la Presidencia destaca que todo fue un error cometido por la Dirección de Asesoría Legal de la Autoridad Marítima, lo cual fue detectado por Ferrer, corregido y comunicado a los representantes de las empresas MIT y CCT, quienes reconocieron que el derecho a un crédito jamás fue parte de las negociaciones.

Eso se le informó también a la firma Morgan & Morgan, representantes legales de Panama Ports, pero voceros de esta compañìa hicieron ver a la opiniòn pùblica que desconocìan lo de la correciòn.

El ministro Ferrer advirtió que Panama Ports tiene que aceptar un pago que represente una justa contraprestación para el Estado o de lo contrario no hay acuerdo".

Panama Ports -que no propuso el pago de ningùn monto en cuanto a los impuestos exonerados- pidió un "peritaje internacional" para solucionar el conflicto y anunciò su intenciòn de pagar B/.9 por contenedor.



OTROS TITULARES

Matan a preso en La Joyita

Hallan muertos a dos pescadores

Error y mala fe en medio de millones portuarios

"Boli" Pariente en Panamá

¡Qué leche!

Ben se casa con Jennifer

Casi linchan a homicida

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados