La modernización del sector transporte sigue siendo un tema controversial, ya que hace poco se presentó la nueva propuesta del tren ligero, lo que resulta que los buses articulados no son la única opción. Pero, para los transportistas que aseguran no negarse al nuevo cambio, es muy perjudicial para ellos y para los usuarios.
Para Jafeth Hernández, presidente de la ruta de Los Andes, después de una visita y charlas en las instalaciones de la empresa de los buses articulados, Transmilenio, considera que cabe dentro de las posibilidades que la compañía pague a los transportistas por sus vehículos y cupos para poder ingresarse al sistema, como lo hicieron en Colombia.
"El que quiere ser transportista, ya sea por buses articulados o tren ligero tiene que comprar los certificados de operación y los buses", señaló.
Hernández afirmó que los buses articulados son más factibles, pero el tren ligero tiene ventajas, pues ayudaría a prevenir la contaminación en el país.
Rosa Pérez, presidente de la ruta de Don Bosco, manifestó que si el gobierno pretende invertir en la rehabilitación de las calles puede que funcione los buses articulados."Estoy de acuerdo con la modernización pero que no perjudique al usuario, porque el pasaje ya no va a ser 25 centavos", destacó.
Pérez aseguró que nunca se ha llamado a los propietarios de la ruta Don Bosco para explicarle en qué consiste y cuál será la solución para los transportistas, al señalar: "No sabemos si estas empresas van a comprar los derechos, si los van a eliminar o nos van a ahorcar".
Según Pérez, una posible alternativa sería que si los buses articulados se manejan por una sola vía, los buses actuales podrían utilizar el mismo mecanismo para reducir el tiempo de traslado de pasajeros y también se harían ciertos cambios en las unidades.
Los buses articulados serán conducidos por un sólo carril exclusivo con una capacidad de 160 pasajeros, mientras el tren ligero transporta de 400 a 800 personas.
La tarifa será cobrada por tarjetas y no dinero en efectivo, y los conductores de los buses obtendrían una remuneración salarial por semana o quincena, dependiendo de la reglamentación.