CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  OPINIÓN


Para ayudar a sus familias

Hermano Pablo | Reverendo

Eran quince hombres, quince peruanos que vivían cómodamente en la ciudad de México. Cada semana iban a los bancos y agencias a enviar dólares a sus familias en el Perú. Las familias recibían esos dólares y aliviaban con ellos su situación económica.

Pero los quince peruanos no eran comerciantes, ni eran financistas, ni eran profesionales de la ciencia, o la cultura o el arte. Eran todos asaltantes de bancos. Cometieron dieciocho atracos en diferentes estados de México durante el espacio de dos años. Cuando fueron arrestados, dijeron que asaltaban bancos "para ayudar a sus familias". Por supuesto, la policía mexicana no tuvo en cuenta ese detalle.

Buen deseo es el de ayudar a la familia. Hay muchísima gente que sale de su país, especialmente si es un país que sufre el hambre del caballo negro del Apocalipsis, y cruza fronteras en busca de trabajo, de mejores medios de vida, y de dólares que sirvan para ayudar a sus seres amados. Pero ese buen deseo debe ser sustentado con medios honrados de ganarse la vida.

La delincuencia nunca será un medio apropiado para ganar dinero. Puede, por un tiempo, quizá, proveer abundancia de dinero. Pero la policía no se duerme, y la justicia siempre tiene su espada en alto. Tarde o temprano, el que mal anda, mal acaba.

¿Qué es lo que hace que un hombre joven, que desea ayudar a su familia, tome el camino errado en lugar del correcto? Por un lado está el joven que va a otro país, ingresa en la universidad para seguir una carrera, se gradúa con título, adquiere una profesión y regresa a su país para ser de ayuda positiva a su familia, mientras que por otro tenemos a un joven que se dedica a asaltar.

Es difícil saber lo que pasa por la mente y el corazón de la persona ante quien se abren los dos caminos de la vida: el ancho y malo, y el angosto y bueno. Hay jóvenes que durante toda su vida conservan los ideales morales que aprendieron en el hogar. Otros, lamentablemente, siguen el camino opuesto.

Podrá decirse que influye el medio ambiente, o la educación, o los genes, o los traumas de la infancia, pero lo cierto es que toda persona puede optar por el camino bueno y andar en él toda su vida.



OTROS TITULARES

Torrijos en San Felipe

Sin embargo, no ayudo a estudiar a mi hijo

Carretera Santa Rita-El Límite

Indiferencia

Para ayudar a sus familias

Buzón de los lectores

Armas y drogas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados