El canciller José Miguel Alemán dijo que prevenir el abuso de los servicios financieros por parte de delincuentes, constituye uno de los principales retos que debe enfrentar el Centro Financiero Internacional de Panamá a fin de mantener su competitividad en el siglo XXI.
Alemán, en su intervención en la Conferencia Anual de Ejecutivos de Empresa (CADE 2002), explicó los esfuerzos que se hacen para superar las sanciones impuestas por Argentina, Brasil, España, México, Perú y Venezuela, a transacciones que se llevan a cabo con Panamá.
Se han promulgado nuevas normas legales contra el blanqueo de capitales; la suscripción de Memorandos de Entendimiento para el Intercambio de Información con 12 países.
El Ministro de Relaciones Exteriores concluyó su disertación recalcando que la estrategia "para la defensa de los servicios internacionales es parte integral y debe desarrollarse coordinadamente con el sector privado para asegurar nuestra "inserción comercial, tecnológica y financiera en la comunidad económica internacional." |