Domingo 14 de abril de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS

POR PERDIDAS DE PRODUCTORES
Aumenta precio de la papa

linea
Tomás Rorke
Estudiante de Periodismo

Imagen foto

El costo de la papa es de 0.50 centésimos la libra, en el Mercado de San Felipe.

Un informe de la Dirección de Información Comercial del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) reveló que el precio mensual del quintal de papas aumentó a 14.67 en marzo y abril del presente año.

El informe muestra que el costo mayor en el 2001, fue de B/10.57, en diciembre, cuando la demanda aumenta por las festividades y el menor fue de B/ 7.50 en octubre.

Según José Luis Gónzalez, director de la Dirección Nacional de Extensión de Comercialización del IMA, el incremento del precio se debe a las pérdidas que sufrieron los productores el año pasado. Sin embargo, añadió que el precio debe nivelarse en los próximos días.

Una encuesta realizada recientemente por la CLICAC en el área metropolitana indica que el costo más alto del rubro para abril, es de 0.50 centésimos la libra, en el Mercado de San Felipe; 0.49 en la cadena Super 99, de San Francisco, Vía Porras, Vista Hermosa, Parque Lefevre Chanis, Plaza Tocumen, El Dorado, Bethania, la Cuchilla de Calidonia y Pedregal; así como en el Rey de la 12 de octubre y el de Chanis.

El más barato es de 0.34 centésimos, en el Fuerte de San Miguelito. En el Mercado de Abasto el precio es de 0.35 y 0.40. mientras que en el Mercado de Calidonia, lo encuentra en 0.40

CLASIFICACION DE LAS PAPAS

Las papas se clasifican según su tamaño y calidad. el tamaño grande supera los 70 milímetros de diámetro, el mediano oscila entre las 45 y 69 milímetros y la chica de 20 a 25.

En cuanto a la calidad del tubérculo, el IMA le brinda normas al productor para que el producto sea bueno como el examinar la incidencia de pudrición, golpes, rayadas, olores objetables, daños por plaguicidas, deformidad del producto, contaminación, infestación y el exceso de tierra. No obstante, dichas normas no son obligatorias, por lo que Dionisio Morán de Normas de Calidad, recomendó al consumidor verificar que el rubro este limpio.

De igual forma, las papas deben estar enteras y suficientemente firmes. de aspecto fresco y sanas., exentas de humedad. E l producto de be setar desarrollada que pueda soportar el el transporte , la manipulación y llegar en condiciones satisfactorias a su destino. No deb presentar coloración verde y libres de "corazón negro".

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Panameños beneficiados con ferias

Reubican antena telefónica

Imagen foto
Avanza negociación de TLC entre México y Panamá

Levantan prohibición a importaciones de pollo estadounidense

La UE vuelve a pedir garantías a Argentina

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados