El exmandatario Ernesto Pérez Balladares y el excandidato a la presidencia, Alberto Vallarino, discreparon ayer durante sus exposiciones en CADE 2002 en cuanto a la posición que debería adoptar Panamá sobre la posible negociación de un tratado de intercambio de información tributaria con Estados Unidos y con otros Estados.
Mientras que Vallarino recomendó al gobierno rechazar la firma de tal acuerdo, el ex mandatario señaló que a pesar de las diferencias que existen en las leyes tributarias de ambos países, se puede "amarrar" la firma de este tratado con otros acuerdos que compensen de cierta forma las pérdidas que pueda sufrir Panamá.
"No podemos ni siquiera dar la impresión de que nuestro centro financiero se ha convertido en un protector de personas naturales o jurídicas que están violando las leyes de sus países", sostuvo Pérez Balladares.
"Debiéramos sentarnos a negociar, lograr condiciones que beneficien nuestros intereses y que haya una reciprocidad benéfica para Panamá".
Explicó que esta reciprocidad podría lograrse a través de tratados de libre comercio con los países con que se acuerde intercambiar información tributaria, en el sentido de que el acceso a exportación de bienes y servicios en más y mayores mercados sería la compensación a la posible fuga de capitales que se pudiese generar. |