Por primera vez en muchos años, Chiriquí no estuvo entre los dos finalistas del béisbol mayor, y vaya que eso sí es fracaso para los peloteros, para su dirigencia y sobre todo para su exigente afición.
Este año, el equipo chiricano no tuvo la consistencia de otras temporadas, lo que les costó la pérdida de confianza de sus fanáticos. "Nos dieron la espalda", señaló el lanzador de la tropa chiricana, Bienvenido Cedeño. "La gente no llegaba a los juegos e inclusive se metían con nosotros y nos tiraban cosas al cuadro", agregó Cedeño, uno de los pocos peloteros de esa novena que cumplió una actuación destacable.
A juicio de Cedeño, las fallas de Chiriquí estuvieron en el cuerpo de lanzadores relevista. "Nos faltó la consistencia en los relevos.. los días en que los necesitamos no pudimos contar con ellos", destacó "Bienve".
Sobre su gran campaña, Cedeño dijo que se debió al entrenamiento que tuvo todo el año con la selección nacional y la tropa del "Valle de la Luna". El tirador dijo que espera lanzar 2 ó 3 años más en los campeonatos nacionales.
Este año, Chiriquí llegó hasta la ronda semifinal en donde cayó 3-2 ante Herrera.
Datos sobre la elección del Jugador Más Valioso
LOS VOTOS PARA BIENVENIDO 005
Bienvenido Cedeño sacó 5 votos para el JMV; Roberto Hernández 3, Elpidio Pinto 1 y Oliver Degracia 1. Cedeño es el décimo chiricano en ganar este galardón.