Las orquídeas y la Semana Santa tienen una relación mística muy ligada. Los orquideólogos la comparan como la relación que existe entre la vida y la muerte.
Es precisamente en tiempos de Semana Santa cuando, cuando las orquídeas comienzan a sacar sus mejores flores, aunque algunas son contradictorias con la planta. Es decir, cuando la planta es hermosa, las flores son raras y viceversa.
Las orquídeas son plantas herbáceas perennes de la familia Orchidaceae, clase Liliopsida (monocotiledóneas), muy abundantes, con más de 600 géneros y 17, 000 especies en el mundo. Aunque son más abundantes en los trópicos, también existen especies en ambientes templados, desde el nivel del mar a grandes altitudes.
Se caracterizan por poseer flores muy vistosas, hermafroditas (ambos sexos en la misma flor), zigomorfas (con 1 solo plano de simetría), trímeras (3 sépalos y 3 pétalos) y una columna central que sustenta las estructuras reproductivas masculinas (anteras) y femeninas (pistilo) llamada ginostemo.