La figura cooperativa se ha convertido en uno de los principales medios de subsistencia para algunas familias indígenas dentro de la comarca Ngöbe Bugle, en donde en la actualidad existen unas 12 agrupaciones de esta naturaleza.
Las cuales se mantienen con buen pie, así lo aseguró Cristóbal Garibaldo, director del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo en Chiriquí (IPACOOP).
Expresó que la mayoría son cooperativas de servicios múltiples que se dedican a la venta y producción del café orgánico que es uno de los productos de mayor demanda.
El café orgánico es una mercancía que tiene mucha demanda en el mercado nacional por las implicaciones de cómo se procesa lo que ha brindado ingresos considerables a los ciudadanos indígenas, que están dentro de estas agrupaciones.