CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 



  EL MUNDO

ISRAEL: EXPECTATIVA POR EL FUTURO DEL MEDIO ORIENTE
Negociaciones para coalición
El heredero de Sharon, según la Ley de Gobierno, tiene 28 días para formar la coalición, y otros 14 días adicionales.

Jerusalén | EFE

El primer ministro en funciones Ehud Olmert, comenzará hoy las negociaciones oficiales para formar el nuevo gobierno de Israel tras las elecciones del pasado 28 de marzo, informaron fuentes allegadas a su partido "Kadima".

La misión le fue encomendada el pasado jueves por el presidente del país, Moshé Kazav, por ser el que tiene mayores posibilidades de formar una coalición estable y con mayoría en el Parlamento. Las negociaciones, precedidas por contactos informales, comenzarán entre representantes de "Kadima", que venció en las elecciones y ganó 29 de los 120 escaños para la 17 legislatura del Parlamento, y los del Partido laborista, con 19 mandatos.

Olmeet prometió al presidente Katzav tratar de formar la "más amplia coalición posible" y en breve.

Las dificultades que se le presentarán, creen los comentaristas, tendrán que ver con la distribución de carteras ministeriales antes que las políticas.

Los equipos de Olmert y del líder laborista Amir Pérez se reunirán en las instalaciones del hotel Kfar Hamacabiah, en la localidad de Ramat Gan, de la planta suburbana de Tel Aviv.

Olmert, heredero político del primer ministro Ariel Sharon, quien se halla desde hace más de tres meses en coma, aspira a una coalición amplia a fin de impulsar sus programas políticos y socioeconómicos para superar graves problemas de pobreza. En el plano político anticipó el deseo de resolver el viejo conflicto de Oriente Próximo según el plan de paz del Cuarteto de Madrid -Estados Unidos, Unión Europea (UE), la ONU y Rusia-, conocido como "Hoja de Ruta", que prevé un Estado palestino soberano junto al israelí, y con fronteras convenidas entre las partes.



OTROS TITULARES

Opositores de Humala toman centro de votación en medio del caos

Denuncian guerra civil en Irak

Conversaciones Irán-EE.UU serán en Bagdad, pero no hay fecha

Terroristas amnistiados rebasan los 2, 000

Negociaciones para coalición

Gobierno condena ataques israelíes

Soyuz TMA-7 aterrizó sin problemas

Morales considera ataques a para su Gobierno las huelgas

Oposición demócrata critica seguridad en sistemas de EE.UU.

Crucifijos crean polémica en eleccciones de Italia

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados