CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  POLÍTICA


Elecciones podrían quedar en familia

Panamá | REUTERS

La primera regla en la política de Panamá parece ser: que quede en familia.

Martín Torrijos, el candidato favorito para las elecciones presidenciales del 2 de mayo, es el hijo de un ex dictador. Su deseo es ocupar el puesto de la actual presidenta panameña Mireya Moscoso, la viuda de un hombre que fue electo jefe del gobierno en tres ocasiones.

Las dinastías políticas no son nuevas en América Latina, e incluso Estados Unidos vota de vez en cuando por un hijo favorito.

Pero la centralización del poder político en Panamá es un síntoma de una de las concentraciones de riqueza más desiguales del mundo, un problema que daña la economía y afecta tanto a los trabajadores de las relucientes torres corporativas como a los habitantes de los barrios pobres de la selva e incluso a su famoso canal.

Analistas políticos dicen que de manera predecible los candidatos en el país centroamericano se han hecho campaña como héroes de los pobres, aunque todos seguirían una línea pro empresarial, pro Estados Unidos, si resultan electos.

"No hay opciones en esta elección", dijo Rolando Gordon, profesor de economía en la Universidad de Panamá.



OTROS TITULARES

Endara define prioridades

Elecciones podrían quedar en familia

Se escucha por ahí

Martín pide "stop" a campaña sucia

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados