Durante el año hay 52 semanas, pero algunos panameños escogen precisamente la Semana Santa para embriagarse e irrespetar la Semana Santa, período que debe ser de recogimiento y meditación del sacrificio del Hijo de Dios a favor de la humanidad.
Este tipo de personas optan por viajar al interior o a la playa, para junto a familiares o amigos formar una pachanga a lo grande, sin importarles el sentimiento de religiosidad del resto de la comunidad.
Nadie te obliga a profesar nuestras creencias religiosas, pero lo menos que debes hacer es respetarlas.
Aunque el Viernes Santo está prohibido la venta de licor, ese tipo de personas se aprovisionan con anticipación de cerveza, ron, seco y wisky para libar como si fuera cualquier día de fiesta y para completar la cosas, le suben a toda mecha el volumen a sus aparatos de sonido.
En todo caso, este tipo de gente nunca recibieron una adecuada educación en lo referente a la Religión por parte de sus padres y maestros. En una lástima esa falta de respeto de algunos, que sólo recuerdan a Dios y a Jesús, cuando enfrentan algún problema o están frente a un peligro mortal. ¡Hay recapacita, respeta la Semana Santa!.
En el calendario hay cientos de días para dedicarlos a la diversión. Nada pierdes con dejar el licor para otra fecha Lo más correcto para estos momentos es acudir a la Iglesia para escuchar la Santa Misa, participar en las procesiones y confesar los pecados.
Cuando descargamos nuestros pecados, nos convertimos en mejores personas, que es en todo caso el propósito que debe mover nuestra fe.
Amigo reflexiona. No puedes andar por la vida pensando sólo en fiesta, debes entender que existen otras cosas más importantes que llenan al ser humano y una de ellas es la fe y nuestro amor hacia Dios.