CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

sucesos

 



  SUCESOS

SECUESTROS ESTUVIERON MAS DE DOS MESES SECUESTRADOS
Liberan a españoles en Panamá

Yessica Miranda | Crítica en Línea

José Vicente Colastra y Sergio Colastra estuvieron 77 dí­as secuestrados a manos del Frente 57 de las FARC, pero finalmente fueron puestos en libertad, sin embargo, aún se desconoce si hubo entrega de dinero de por medio para la liberación.

Según una información suministrada por el profesor Edilberto Torres, un colaborador de los Colastra, fueron miembros del Frente 57 de las FARC los que ejecutaron el 20 de enero el secuestro, pero luego se dieron cuenta que los Colastra no eran empresarios, sino gente que ayudaba a los indí­genas.

A su llegada a suelo capitalino ambos se veí­an demacrados, con varias libras menos y con visibles muestras de cansancio en su caminar, pero felices de estar nuevamente con sus seres queridos.

El peso perdido por ambos era una evidencia más de la difí­cil situación que vivieron, rebajaron hasta 10 kilos de peso y hubo momentos en que caminaron hasta 17 dí­as internados en montañas de El Chocó, señaló un informante.

Según informes suministrados la liberación de los Colastra se dio a primeras horas del jueves y padre e hijo tuvieron que caminar varias horas hasta llegar a un rí­o donde abordaron una lancha que recorrió el litoral y en la madrugada de ayer, viernes, llegaron a una playa cercana a Jaqué, en Darién.

Posteriormente, a las 3: 00 a.m. se encontraron con unidades de la Policí­a de Frontera en las inmediaciones de un fondeadero, a unos tres kilómetros del poblado de Jaqué.

En el lugar fueron examinados por médicos de la Policí­a, mientras se hací­a el contacto con el Servicio Aéreo Nacional que los transportó en un helicóptero hasta las sede de la Policí­a, en Ancón.

José Vicente Colastra aún llevaba su cabello largo, pero caminaba con la ayuda de una vara que le serví­a de bastón y llevaba una mochila en su espalda.

Su hijo, Sergio Colastra, se veí­a mucho más delgado y con una espesa barba. Ambos fueron recibidos por autoridades nacionales y españolas para una breve reunión.

Luego fueron llevados bajo estrictas medidas de seguridad al Instituto de Medicina Legal, donde se le realizaron exámenes fí­sicos.

El Jefe de Medicatura Forense, José Vicente Pachar, dijo que se le realizaron exámenes para determinar si fueron objeto de tortura o para detectar si padecen alguna enfermedad aguda.

En la evaluación fí­sica se constató que no tení­an huellas de maltratados fí­sicos y que tampoco tení­an ningún tipo de enfermedad tropical, como dengue o fiebre amarilla, entre otras.

Sin embargo, a pesar de tener un estado de salud estable estaban un poco deshidratados y tendrán que recibir un seguimiento médico.

Pachar agregó que con la liberación de los Colastra se podrá analizar las secuelas que deja el secuestro, ya que en "Panamá no es frecuente esto y en dos personas con un tiempo tan prolongado".

"A pesar de que parecí­an estar tranquilos, ellos aún estaban preocupados y ansiosos", sostuvo Pachard.

Tras los exámenes médicos fueron conducidos a la Fiscalí­a Auxiliar de la República para que rindieran declaraciones ante el fiscal Luis Martí­nez.

Lo cierto es que la familia Colastra nunca más volverá a ser la misma porque el sufrimiento no fue solamente de José Vicente y Sergio, sino también de sus seres queridos, quienes a pesar de la incertidumbre de no saber nada de ellos, nunca perdieron las esperanzas de volver a verlos vivos.

LA LIBERACION
La liberación del médico naturista español y su hijo fue una decisión unilateral del alto mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC), tras una petición de autoridades cubanas.

Esa información fue suministrada por el profesor Edilberto Torres, un colaborador de los Colastra, quien ayer en el poblado de El Guayabo recibió a los Colastra tras ser liberados luego de 77 dí­as de cautiverio.

El informante reveló que los miembros del Frente 57 de las FARC se dieron cuenta que los Colastra eran gente de mucha conciencia social que ayudaba a los indí­genas. El documental "Jaibana" filmado por Sergio, donde se demuestra la diversidad indí­gena y que ganó premio en el Festival de Cine de Cuba, fue uno de los aspectos que contribuyó a la liberación.



OTROS TITULARES

Tres tiros acabaron con la vida de un menor en San Miguelito

Caen dos ladrones que robaron en local comercial en Las Tablas

La violencia en Colón tiene preocupada a la comunidad

Pleito en La Joyita dejó 3 heridos

De un lado o del otro

Se llevan auto ajeno a otro estacionamiento

Lo vinculan a cocaína decomisada en Chitré

Tiro al blanco

Entraron a robar y casi lo matan

Liberan a españoles en Panamá

Arrocha no pudo declarar

Mujer embarazada presa dice ser víctima de vejámenes

Corretean con machete a hijo de policía

Asaltan a extranjeros cerca de piquera

Operativo antipandillas "peina" Santa Ana

Incautan cocaína

El escudo humano de famosos

Convierten en humo los sueños de narcos

Corte ordena a Ente Regulador informar estados financieros

Narcos "se las juegan todas", pero siempre los descubren

Una cita a la que nunca llegó

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados