Informes expuestos a miembros de la Dirección de Asesoría Legislativa revelan que los planes de expansión portuaria comprenden una extensión de 189 hectáreas, con una inversión cercana a los B/.1, 611 millones y un crecimiento estimado del manejo de contenedores de 3.7 millones para el 2008.
Según se informó este auge generará la creación de 6, 850 empleos a mediano plazo. Otro aspecto positivo resultante de la actividad marítimo-portuaria es el tránsito de pasajeros en los puertos nacionales, destacando que el 2005 se registró la llegada de un millón de personas terminales de Bocas del Toro.
El manejo de carga en toneladas métrica sigue en aumento de 20 millones en el 2000 a 37 millones durante el 2005.
Estimaciones de autoridades encargada del sector marítimo señalan que las proyecciones reflejan que en los puertos panameños se manipularán en el 2010 cerca de 10 millones de contenedores, lo que colocaría al país entre los 10 puertos más importantes del mundo.
En el foro "Proyectos sobre la Expansión y Construcción de Puertos" se destacó que el futuro de la economía del país apunta que los polos de desarrollo económicos y financieros se orientan hacia las costas, los cuales obligan a promover proyectos turísticos, hoteleros e industriales, al igual, que la ampliación del Canal.
SUBEN CARGAS EN LAS NAVES
El manejo de carga en toneladas métrica sigue en aumento de 20 millones en el 2000 a 37 millones durante el pasado 2005.