Con el objetivo de promover la llegada de turistas europeos y asiáticos a la región, se realizó la LXVI reunión ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) en Panamá.
Rubén Blades, ministro de Turismo, advirtió que esta integración de ofertas de países centroamericanos no busca que se produzca una actitud de competencia, sino una actitud regional de complementariedad que les permita ser competitivos.
ESTADISTICAS
La región centroamericana en el 2005, según la organización Mundial de Turismo, fue la subregión que más crecimiento registró.
El año pasado como región recibió a 6.4 millones de turistas, 2.1 millones de excursionistas y generó 4, 690 millones en divisas.
Referente al sitio web canadiense que plantea que en Panamá hay lugares peligrosos, Blades enfatizó que ha habido una mala interpretación, porque allí se dice que nuestro país es seguro, pero que hay que tener cuidado en ciertas áreas y esa situación ocurre en cualquier parte del mundo.
"Somos uno de los países más seguros que hay. El año pasado, a pesar de que tuvimos 1, 200, 000 visitantes se presentaron sólo cerca de 200 denuncias de robos", resaltó.
Las declaraciones de Blades se dieron, luego de que tomara posesión de la Presidencia Pro Tempore del CCT.
INGRESO DE TURISTAS
El ingreso de turistas a Centroamérica como destino en el año 2005 aumentó un 12.6% comparado con el año 2004. En ingresos de divisas en el 2005, se contabilizaron 4, 690.8 millones.