miércoles 7 de abril de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NUESTRA TIERRA


UNA REFLEXION: EN ESTA SEMANA MAYOR
"Cuando se creía en brujas"

Ruben Darío Martínez | Nuestra tierra , Crítica en Línea

Imagen foto

Esas historias contadas a la luz de guarichas o velas de esperma ante el crepitar de las brasas del viejo fogón infundían en los jóvenes lecciones moralizantes.

La gente ha dejado de creer en muchas cosas. Ya no se escuchan las historias que solían contar los viejos. Esos cuentos que daban miedo y que de alguna forma ayudaban a las personas a tener respeto por lo sagrado, a Dios y los mayores.

En esta era de internet, exploración de Marte y otros astros; así como otros grandes adelantos de la ciencia y la tecnología, casi ningún muchachito se asusta con cuentos de brujas y tuliviejas.

Esas historias contadas a la luz de guarichas o velas de esperma ante el crepitar de las brasas del viejo fogón infundían en los jóvenes lecciones moralizantes que les ayudaban a tener una vida de adultos más recta y respetuosa.

A nadie por aquellos tiempos, -no hablo de muchos años atrás-, se le ocurriría bañarse en un sagrado jueves, viernes o sábado. Dios libre, so pena de convertirse en un pescado o sardina.

Ni qué decir de adentrarse en las entrañas de los montes. No señor, si se hacía se corría el riesgo de verse cara a cara con El Salvaje o El Señiles, señores de los bosques, en algunos casos protectores de los animales silvestres.

Trabajar. Qué va. No fuera a pasarle a quien lo hiciera lo que le ocurrió a un campesino en Viernes Santos, quien al uncir el yugo a los bueyes quedó sin habla por varios días al responderles éstos: "Hoy no, mañana sí".

En fin, ahora son otros fantasmas los que nos asustan, quizás el desempleo, la violencia generalizada, el hambre, la corrupción de los malos políticos y otros ciudadanos, la inseguridad, la pobreza y el hambre de muchos hermanos.

Todo esto debe llevarnos a meditar profundamente en esta cuaresma que nos prepara para la Semana Santa. A lo mejor cada uno puede hacer un "poquito" para exorcizar estos demonios, como lo hacíamos cuando nos mandaban a rezar el salmo 91 para alejar a los malos espíritus como la Tepesa y las brujas, aunque ya nadie cree en ellas, pero como dicen los españoles: "De que las hay, las hay".

 

    TITULARES

Imagen foto
Gran matanza en Punta Fogón, con María Laura. Ira

Cartelera 7 de abril

Imagen foto
Expedición Cerro Caza

Estudios Arqueológicos

Hermoso y misterioso

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados