miércoles 7 de abril de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EL MUNDO


Irak: insurrección continua

Bagdad, Irak | Agencias Internacionales

Tropas de Estados Unidos entraron en los suburbios de Faluja para neutralizar el peor foco de resistencia a la ocupación aliada en Irak.

Unos 2.000 soldados de EU ingresaron en la ciudad de 300,000 habitantes. Cientos de vehículos artillados y varios tanques entraron en la urbe, donde se reportaron fuertes combates con los rebeldes iraquíes. Cuatro Marines murieron y 11 resultaron heridos desde que comenzó esta operación.

Entretanto, diez iraquíes murieron y 37 resultaron heridos, al igual que doce militares italianos, en los combates entre la milicia chiíta y las fuerzas de la coalición en Nassiriya, en el sur de Irak.

Los violentos combates entre la milicia de Moqtada al Sadr y las fuerzas de la coalición en Nassiriya se iniciaron en la madrugada del martes. La ciudad está dividida en dos por el río Eufrates: los milicianos se encuentran en una margen y las fuerzas de la coalición en la otra.

HABLA RUMSFELD
El secretario de defensa, Donald H. Rumsfeld, dijo el martes que los comandantes militares de Estados Unidos en Irak recibirán contingentes adicionales de tropas si las piden, para combatir la rebelión creciente de los chiítas.

Los generales creen que cuentan con fuerzas suficientes para frenar los ataques en varios frentes, incluso los de un grupo extremista chiíta. Pero desean saber de qué recursos disponen en caso de que la situación se agravara, dijo una fuente que pidió no ser identificada.

"Actualmente, hay unos 135.000 soldados en Irak, un nivel inusualmente alto", destacó Rumsfeld. Funcionarios estadounidenses habían esperado reducir el número a unos 115.000 efectivos, señaló Rumsfeld.

Los intentos de mediación entre el jefe chiíta radical Moqtada al Sadr y las tropas de la coalición no lograron poner fin a la explosión de violencia ni calmar los ánimos en Irak, ya que ambas partes se mantienen inamovibles, según fuentes chiítas.

DE INTERES: 60%
La comunidad chiíta representa más del 60% de la población y todavía está conmocionada por los atentados antichiítas que el 2 de marzo causaron más de 180 muertos en Bagdad y Kerbala.



OTROS TITULARES

Arrestan a ex ministro de Aristide

 

    TITULARES

Frustran posible atentado en Gran Bretaña

Toledo debe pagar

Al Qaeda advierte a EU

Ruanda no olvida

Desplazados huyen

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados