La principal fuente de la región de Azuero es el río La Villa, que también es utilizada para actividades comerciales e industriales.
Según algunos estudios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), todavía el agua que se consume del río La Villa es recomendable para el consumo humano, debido a que no está contaminado.
Prueba de ello, en el año 2001, la empresa Consultora Arden & Price realizó un estudio para conocer el estado en que se encontraba el río La Villa.
Catalina Silo fue la encargada del estudio denominado "Proyecto piloto de monitoreo de la calidad del agua de la cuenca hidrográfica del río La Villa, provincias de Herrera y Los Santos y su implementación en las principales cuencas de Panamá".
Para el estudio, se realizó una campaña de muestreo de la calidad del agua, en la parte alta, mediana y baja del río La Villa.
Encontraron que la contaminación en época lluviosa se da entre regular y malo y en la época seca hay mejor calidad.
Según los grupos protectores del río, poco a poco la comunidad santeña ha estado tomando conciencia de lo importante que es la conservación de la cuenca del río La Villa, para la provincia de Herrera y Los Santos, ya que de no ser así sería un desastre para la región de Azuero, ya que sin agua no puede vivir el ser humano.
RIO: 77% ABASTECIMIENTO
El abastecimiento de agua en la provincia de Los Santos y Herrera es de un 77% del río La Villa, el que tiene 125 km y en los poblados más cercanos habitan 84 mil habitantes aproximadamente.