Una nueva alternativa para los productores agrícolas, es la utilización de casas de vegetación en tiempos de invierno.
Raúl González, funcionario del IDIAP en el Ejido de Los Santos, manifestó que actualmente la región de Azuero cuenta con dos hectáreas de estas casas de invernadero, utilizadas en su mayoría como semilleros.
Sin embargo, se ha comprobado durante los años 2007 y 2008, que estas casas pueden ser utilizadas en época lluviosa, para la producción de melón y sandías.
Según González, lo más beneficioso es que el precio de este rubro en tiempos de invierno es altamente rentable, para los productores agrícolas; ya que cada fruta(melón) podría estar en los B/3.00, lo contrario en la época de verano.
De igual forma, señala que la calidad de estas frutas es mucho mejor en invierno y a la vez más sana, ya que se utiliza muy pocos fertilizantes químicos.
Actualmente, en Santo Domingo de las Tablas existen dos invernaderos, donde se han beneficiado 76 productores.
En tanto, en la región de El Ejido y El Guayabal, existen seis invernaderos, con un promedio de 228 productores beneficiados.