CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Mireya: "Panameñismo dividido"

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Mireya Moscoso. (Foto: Archivo / EPASA)

La ex presidenta Mireya Moscoso acusó a la dirigencia de su partido de abandonar a su suerte a varios candidatos a puestos de elección. Expresó que el subsidio del partido no está siendo usado de forma equitativa para apoyar económicamente a todos los candidatos.

Moscoso dejó entrever en el programa Debate Abierto Dominical de Canal 4 que en el Panameñismo existe un descontento que se verá reflejado en las elecciones con el denominado "voto cruzado", donde las bases se sienten con la libertad de votar como mejor les parece, porque no hay una cabeza que haya impartido disciplina para instruir el voto plancha.

A diferencia de las elecciones de 1994 y 1999, para la ex mandataria las encuestas ya no son solo de carne y hueso, sino que consideró que las resultados en papel que posicionan a Ricardo Martinelli 16 puntos por encima de Balbina Herrera son ciertos.

Moscoso manifestó que el Panameñismo es un partido dividido que no cuenta con la organización electoral de otros torneos donde se obtuvo la victoria.

La ex Presidenta ratificó su apoyo a Martinelli, alegando que el presidente de CD es un "fenómeno", porque ha pasado por encima de los dos partidos más grandes del país, PRD y Panameñista.

Destacó que el apoyo político a uno u otro candidato se condiciona al hecho de ser "mireyista" o "vallarinista".

"Este Gobierno ha tenido tanto desgaste y Balbina Herrera es lo mismo. La gente quiere un cambio real, manifestó Moscoso. Sobre un posible fraude electoral, Moscoso explicó que si Martinelli gana ampliamente esta situación no se dará. Señaló que después del 3 de mayo el Partido Panameñista tiene que hacer una reestructuración a lo interno".



OTROS TITULARES

Mireya: "Panameñismo dividido"

Exigen estandarizar seguridad en aeropuertos latinoamericanos

Semana de fe, no de parranda

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados