El mandatario Martín Torrijos inició ayer los ajustes en su Gabinete con la juramentación de Carmen Gisela Vergara, como nueva ministra de Comercio e Industrias, en sustitución de Alejandro Ferrer, quien renunció al cargo para retornar a la firma de abogados de la que forma parte.
Vergara conoce el manejo interno del Ministerio, porque estaba al frente del viceministerio de comercio exterior, y debe continuar la fase final del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, del cual sólo falta la ratificación del Congreso norteamericano. Además están pendientes las negociaciones del TLC con los 15 países que conforman Caricom, y el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Comunidad Europea, entre otros.
Sin duda que no será el único cambio que deberá hacer Torrijos en el último año de su gobierno. Lo más aconsejable es que los ministros y directores de instituciones que aspiran a cargos de elección popular, abandonen ya sus cargos y no esperar hasta noviembre, para así no afectar la gestión del gobierno.
Con la introducción del sistema de primarias, se alargan las campañas electorales y los funcionarios con mando y jurisdicción, de una u otra forma, distraen sus responsabilidades o tienen que distribuir su tiempo, para atender sus aspiraciones políticas.
La acción de un gobierno no puede ser afectada por las legítimas aspiraciones políticas que pueda tener un ministro u otro alto cargo de la administración pública, por eso lo más aconsejable es definirse: seguir en el Gabinete o buscar la postulación para un cargo de elección popular.