Unas 54,623 personas se transportaron en los tres últimos meses del año 2003 en el Aeropuerto Nacional Marcos A Gelabert, Según nos comento Víctor De la Hoz, Director de Divulgación de la Dirección de aeronáutica Civil en Panamá, funcionando más de 6 aerolíneas con vuelos sólo locales o domésticos, entre ellas Mapiex, Aeroperlas, Parsa Aero Taxi, entre otras.
En los últimos años se ha incrementado en Bocas del Toro y Chiriquí la nueva modalidad turística llamada Ecoturismo, por lo que turistas de Alemania Francia y Estados Unidos, viajan cada semana a alguna de estas dos provincias pagando considerables sumas. Por otro lado, la población indígena a diario se transportan a la Isla de San Blas para dedicarse a la venta de artesanías que ellos mismos confeccionan.
También se realizan viajes privados a diferentes empresas que reservan para sus personal helicópteros o avionetas para algún evento privado, por lo cual algunas aerolíneas tienen paquetes trazados con hoteles en los diferentes puntos del país para hacerle mas fácil el viaje a sus pasajero, con acceso rápido a los diferentes destinos.
Entre los otros aeropuertos más concurridos a nivel nacional, se encuentran los de Howard, Colón, Chiriqui, Río Hato, Darién, Bocas del Toro y los viajes solo se hacen hasta las 10 de la noche, De igual manera los lugares más concurridos en la geografía panameña son Bocas del Toro, Chiriqui y La Isla de San Blas, Colón, que es el destino diario de varios empresarios que se dirigen día a día hacia la zona libre y viceversa, también en Chitré como unión entre las provincias centrales.
Es importante destacar que los costos de las aerolíneas pueden variar según el destino y las personas ya que existen variantes entre adultos, niños y jubilados, al igual que los destinos puesto que si no son muy frecuentes sólo hay uno o dos vuelos a ese lugar en la semana, también es importante recalcar que se necesita más personal para brindarles a los pasajeros mayor atención por parte del la Dirección de Aeronáutica Civil.