viernes 31 de marzo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  PROVINCIAS

PANAMÁ OESTE: A TRAVES DEL PODER DE LA ORACION
Nueva oportunidad de vida

Yodalis Bethancourt | Panamá Oeste, Crítica en Línea

Imagen foto

Nadhy Dunkley Arjona, de 22 años, vivió un viacrucis desde sus 14 años. (Foto: Yodalis Bethancourt / EPASA)

Nadhy Dunkley Arjona, volvió a caminar con el poder de la oración, luego de 7 años de estar cuadrapléjica.

El viacrusis de Nadhy Dunkley Arjona, de 22 años, empezó cuando tenía 14 años. Un golpe que recibió en las piernas en un paseo del colegio, fue la causa de dolores, pérdida del habla y movimientos involuntarios de hasta 120 veces por minutos sin parar y sus manos cerradas, por casi 2 años.

"Yo decía Señor las personas que yo quiero no me pueden escuchar, pero estoy segura que tu me puedes ayudar, porque yo miro más allá de las circunstancias, esto no va a impedir que mis sueños mueran", decía cuando perdió el habla.

SE ABREN LAS PUERTAS
El amor de sus padres: Amuy y Marcos Dunkley, fue fundamental. Abrieron las puertas de su casa para orar por su hija y allí nació el Ministerio de Libertad en Cristo, que hoy dirigen ambos, en lo que antes era el depósito de la "Distribuidora Amuy".

Fueron muchos los esfuerzos que realizaron los médicos que la atendían, pero terminaron dándose por vencidos y refiriéndola a los Estados Unidos. "No sabían que hacer conmigo..yo me decía, para mi Dios nada es imposible".

Llegó a viajar a Estados Unidos, pero su situación se agravó quedando en cuidados intensivos.

DESAHUCIADA
Al salir del hospital desahuciada, unos amigos la invitaron a una iglesia evangélica, en donde cerca de 4 mil miembros oraron por su salud y allí, después de 2 años logró abrir sus manos.

Agradecidos por lo que habían experimentado en esa iglesia, su padre quiso volver y en medio del culto, un joven le pidió orar por ella y sus movimientos involuntarios pararon.

No había justificación científica para su milagrosa mejoría, "cuando yo regresé a los médicos en Estados Unidos, antes de volver a Panamá, ellos me decían: no puede ser, eso es imposible". En su informe médico solo aparece "que yo había tenido mi mejoría, mientras rezaban por mí, en esa iglesia".

"Mis problemas no quedaron allí, tuve después 3 años sin poder moverme del cuello para abajo, mis piernas se me viraron".

Nadie daba con un diagnóstico preciso, unos decían que podía ser un virus y otros pensaban que era psicológico, porque cuando ella nació su madre quedó inválida por una sobre dosis de anestesia, "médicos y terapeutas fueron dejando mi caso".

VALENTIA
Todos se daban por vencidos, menos "Nadhy", que con una fortaleza poco usual en estos casos, logró graduarse de secundaria en una silla de ruedas.

Venciendo todos los obstáculos, "Nadhy", para enero de 2005, había logrado sostenerse con apoyo de su bastón y la silla de ruedas para distancias largas, aprendió a escribir con su mano izquierda, porque su pierna y mano derecha estaban paralizadas.

"Yo solo decía Señor yo se que tu vas a terminar lo que empezaste".

Por cosas del destino, conoció a Débora Vargas, de origen puertorriqueña e hija de un pastor, a través de la internet, en un "chat" cristiano, con quienes hizo una bonita amistad, que la llevó a aceptar una invitación a su país en julio del año pasado.

Hizo el viaje sola con su bastón y su silla de ruedas.

"A la semana de estar en casa de su amiga, ella le dijo que le permitiera ayudarla con la terapia para que no perdiera la costumbre y una noche cuando estaba ejercitándose sus piernas reaccionaron.

"Fue precisamente el día que cumplía 7 años de estar con mi problema que el milagro pasó., imagínense ese impacto para mi y esa familia, que decían, que ellos creían en los milagros, pero nunca habíamos visto uno con sus propios ojos", comentó.

MILAGRO
A su llegada a Panamá, sus padres no sabían nada, pues solo les había dicho que les iba a dar una sorpresa y así fue, pues tras ver el equipaje con las maletas y el bastón sobre ellas, vieron aparecer a "Nadhy" caminando sobre sus propios pies.

"Fue un impacto después de 7 años de no verme caminando y Dios me ha dado esta nueva oportunidad y veo que él tiene propósitos conmigo, cuando vienen esas pruebas la actitud es importante, uno tiene la opción de quedarse allí o mirar más allá de las circunstancias", indicó la joven.

Agrega, que ahora tiene 3 o 4 meses de estar haciendo nuevamente las cosas que dejó de hacer cuando tenía 13 años, "pero ha sido lo que me tocó vivir y gracias a eso nació este ministerio y aquí se siente el amor al prójimo".

Este milagro, también provocó cambios en las aspiraciones de "Nadhy", quien estaba estudiando arquitectura como sus padres, pero a raíz de esta experiencia, decidió empezar a estudiar fisioterapia, "porque estoy agradecida de Dios, que es en los peores momentos es el único que no te abandona".

Ella recuerda, el momento en que su padre, en medio de la crisis de su enfermedad, se arrodilló en medio de su sala y dijo: "Señor ni el dinero que yo poseo, ni lo material puede sanar a mi hija, solo creo en ti, porque cumples lo que prometes".

"Ahora somos una familia más unida, donde lo material ya no es importante, a pesar que tuvimos grandes negocios, pero eso quedó atrás y la vida que hoy tenemos no la cambiamos", terminó diciendo.

DIOS SU FUENTE DE APOYO
Nadhy agrega que "Dios me enseñó a valorar la vida, para mí, poder mover un dedo y volver a caminar es grande, porque muchas veces hay personas que lo tienen todo y no le dan gracias a Dios por lo que tienen".



OTROS TITULARES

Mejoran condiciones de bocatoreños

Recogen desechos en cima del Volcán Barú

Apagan fuego con reliquias

Investigan a anciano por el delito de abuso sexual

Profanación de tumbas en cementerio de La Chorrera

 

    TITULARES

Imagen foto
Piña MD-2: preferida por los panameños

Imagen foto
Combaten desnutrición

Van 26 casos de delitos contra el pudor y la libertad sexual en La Chorrera

Imagen foto
Protestan no remedian problema

Imagen foto
Entregan 3 mil mochilas

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados