viernes 31 de marzo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL

TRAGEDIA: ESA ERA LA VIDA DE MARIA KARLA
Sacrificio y entrega total

Bleixen Caballero | Chiriquí, Crítica en Línea

"Para que tus sueños se realicen hay que entregarlo todo", este era el lema de María Karla Rivera y tal parase que hasta el último momento de su vida trato de hacerlo suyo, porque murió precisamente por lo que amo, por lo que quiso, por lo que pensó era lo correcto, dijo su padre Víctor Rivera Man.

El Zamorano tiene bajo su responsabilidad unas 7 mil hectáreas de terrenos en donde se preservan y protegen las especies que existen dentro de estos bosques.

María Karla, tenía 18 años, se había graduado en el 2005 de bachiller en su natal Chiriquí, el 9 de enero, viajo tras sus sueños a Honduras, para estudiar lo que siempre quiso una carrera agropecuaria, es así como ingresa a la escuela del Zamorano a la Licenciatura en Agronegocios.

LO SUCEDIDO
Había recién culminado el primer modulo y el lunes 20 de marzo iniciaba la segunda materia; Agroforestal, sin embargo la situación que enfrenta en esos momentos las montañas de Honduras era grave.

Por las implicaciones y las condiciones de protección del medio ambiente que tiene la universidad, se solicitó la ayuda a la casa de estudios para que participaran como voluntarios a fin de combatir el fuego que alcanzaba ya grandes magnitudes.

PADECIA DE ASMA, PERO FUE AL INCENDIO
María Karla con advertencias sobre padecimiento de un cuadro clínico de asma desde pequeña, que estaba plasmado en su expediente clínico y verbalmente viajo hasta la zona de incendio, porque así les pidió.

UNA GRAN LECCION PARA LA ESCUELA EL ZAMORANO
"Lo que sucedió con mi hija es un reto que le queda a esta escuela, para que sean mejores y para que jamás algo así vuelva a ocurrir; no es posible que se expongan vidas a situaciones como estas", dijo Víctor Rivera Man.

ASI OCURRIO LA TRAGEDIA
Ya en el lugar, los estudiantes sin experiencia previa en incendios, fueron divididos en grupos, a María Karla le correspondió ir con cinco adultos y dos jóvenes de las comunidades vecinas Lester y Franklin, quienes fueron los que estuvieron con ella hasta el último momento.

El fuego se propagaba y en pocos minutos fueron cercados por las llamas, Lester, Franklin y María Karla, empezaron a correr, ella se puso un poco mal inclusive ambos jóvenes dijeron que trataron de ayudarla, arrastrándola, por el chicote del pantalón.

Uno corrió primero y se tiró por un precipicio el otro insistió en ayudarla, pero cada vez se hacía más difícil sus zapatos se derretían por el fuego y ya casi quemaba sus pies.

Fue una situación muy crítica que se extendió por espacio de 20 minutos, según los jóvenes estiman eso fue alrededor de las 6: 00 de la tarde, desde entonces no recuerdan más nada.

En horas de la madrugada María Karla fue determinada como desaparecida, sin embargo aún se desconocía el paradero de su cuerpo, por eso en horas de la madrugada su tío y otro familiar desafiando el fuego, llegó hasta el lugar y encontraron parte del cadáver ya calcinado.

Desde entonces la trágica noticia recorrió todo el país y llego hasta Panamá, lugar que vio a nacer a esta héroe, como fue designada.

Desde entonces muchas interrogantes se ciernen en esta lamentable historia ¿Quién dio la orden?, ¿Quién era el responsable de la clase y de la acción ejecutada por los estudiantes?, ¿Quién era el profesor encargado en el área del incendio?, ¿Cómo es posible que la universidad obligue o exponga a unos estudiantes durante su primer día de clases a una situación de tanto riesgo?.

Víctor Rivera, dijo que su hija entrego su vida creyendo y amando esta universidad, por eso esta casa de estudios tiene que luchar para ser mejores y para evitar que situaciones como estas se vuelven a repetir, porque este hecho marco precedente que demuestran que las medidas de seguridad no funcionaron, más bien fallaron.

Sus padres y familiares estuvieron en el lugar de los hechos y señalaron que aún después de algunos días la situación era crítica por el denso humo y aún las llamas encendidas.

 

    TITULARES

Imagen foto
Contradictorio aumento en la tarifa de energía eléctrica

Imagen foto
Asamblea cambia reglas de compras al crédito

Implementan nuevo programa para erradicar gusano tórsalo

Aprueban crédito extraordinario al TE

Imagen foto
No me jodan, pide Serrano Elías

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados