"El controvertido camino de la discordia Cerro Punta - Boquete está muerto", así lo consideran grupos ambientalistas de Boquete, tras afirmar que las únicas personas que no lo aceptan son los promotores del proyecto; al tiempo que advierten que se mantendrán en pie de guerra por el nuevo Estudio de Impacto Ambiental que se quiere presentar.
Rodrigo Marciaq, miembro de las organizaciones ambientalistas, argumentó que el primer estudio fue rechazado y el segundo que se quiere presentar se ha querido hacer en poco tiempo.
Explicó que el primer rechazo se produjo por las violaciones de la ley que se hicieron al modificar la ley del Parque Nacional Volcán Barú y después de las demandas que se han interpuesto ante la Corte Suprema de Justicia.
"Por la terquedad de querer destruir los bosques sin ninguna justificación económica el gobierno de turno ya está pagando un precio político", sostuvo Marciaq.
Por su parte, Ariel Rodríguez, miembro del Comité Pro-Integridad del Parque Nacional Volcán Barú, solicitó a la Autoridad Nacional del Ambiente que rechace el segundo intento del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Categoría Tres, para que se impida la construcción de la carretera Cerro Punta - Boquete.
Considera que el nuevo EIA, es solo maquillaje del modificado estudio que fue rechazado, "nadie ha realizado y ha tenido el tiempo para hacer un nuevo EIA del camino ecológico y sabemos que esta semana (29 marzo 2004) intentan presentar el EIA maquillado que ya fue rechazado".