Muchas personas no desean consumir antidepresivos comerciales, ya que temen sus efectos secundarios.
Sin embargo, existen una serie de plantas medicinales, remedios caseros e incluso alimentos, que pueden ayudar a superar este trastorno de una manera sana y natural.
Estas plantas medicinales se pueden considerar verdaderos antidepresivos naturales y cuya efectividad ha sido comprobada en diversas investigaciones realizadas.
Hipérico (mejor conocida como hierba de San Juan), que es conveniente empezar a tomarla al final del verano; el Ginkgo biloba, y se debe tomar una dosis de 80 miligramos de extracto, tres veces al día. Mientras, el borraja se debe tomar 10 ml de zumo tres veces al día y la albahaca se debe utilizar mediante un aceite esencial para baños (de 5 a 10 gotas). En aromaterapia se emplea en conjunto con otros aceites esenciales, como el hisopo y la bergamota, para realizar masajes estimulantes y antidepresivos. Se puede comer sus hojas frescas en ensalada.
Otra buena amiga es la damiana que se recomienda el consumo diario de 20 gramos de hierba en infusión.
Además de alimentos antidepresivos como kiwis, leche, yogur, quesos, sepia, calamar, lentejas, guisantes, habas, frutos secos, pescado, plátanos, dátiles, almendras, cacahuetes, semillas de sésamo y calabaza.