S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  RELATOS Y REPORTAJES

PREOCUPACION: AUTORIDADES EN ALERTA
Drogas, de México a Panamá

Panamá | EFE

haga click para ampliar la imagen

La conexión México-Panamá para el transporte es una realidad que amenaza al país.

Los carteles mexicanos de la droga, conocidos en su país por ser implacables y territoriales, ganan presencia en Panamá para distribuir hacia otros países la cocaína procedente de Colombia, ocupando un lugar antes exclusivo de los colombianos.

Así lo reconocen, ya con preocupación, los principales encargados del combate al narcotráfico en Panamá.

Señalan como un hecho constatado que los "tentáculos" de los carteles mexicanos, como el de Sinaloa, operan en el país del Canal hace unos tres años, desde donde mueven cantidades importantes de droga.

Dos acciones antidrogas ejecutadas en agosto pasado y febrero de este año dan cuenta de esto tras dejar un saldo de 2,8 toneladas de droga decomisadas y la detención de siete mexicanos entre las once personas que fueron capturadas en ambas operaciones.

En la última de estas acciones se allanó el negocio de un mexicano de reciclado de latas dentro de las que se embalaba la droga, con el decomiso de 1.358 kilos de cocaína, sumados a los 1.452 kilos de la misma droga incautados en agosto de 2009.

El Ministerio Público de Panamá (MP), en conjunto con diversos estamentos de seguridad, ha tenido un papel preponderante en estos decomisos, de la mano del fiscal antidrogas Javier Caraballo.

Caraballo, que tiene información de inteligencia policial, dijo a Acan-Efe que "es bastante frecuente en los últimos casos encontrar que quienes transportan la droga, o quienes son de alguna manera los operadores o quienes estructuran la forma cómo va a pasar la droga por nuestro país, son mexicanos".

Esta participación creciente de los mexicanos en el tráfico de drogas en Panamá, sobre todo en la capital, se empezó a notar hace alrededor de tres años.

INFORMES
"Es una presencia mexicana que ha ido en incremento en los últimos tres años, sobre todo, de ciudadanos mexicanos que no son residentes en nuestro país, sino que vienen por alguna temporada determinada tal vez a supervisar o viabilizar el paso de sustancias ilícitas", indicó Caraballo.




OTROS TITULARES

En un "Limbo jurídico", apelación del Divino Niño

El ser humano detrás del detenido

Así se lavaba

Mora y arrastre

Aumentan decomisos

Estadísticas

Temen por sus familias

Uno entre miles

Gobierno reconoce el problema

La boca del embudo del paso de drogas

Tres años de presencia mexicana

Cambio de jefes

Toneladas de polvo blanco

Drogas, de México a Panamá

Vivir tras las rejas en tierra extraña

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados