S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  RELATOS Y REPORTAJES

Share/Bookmark

Así se lavaba

Redacción | Crítica en Línea

El dinero entraba por dos conductos: a través de maletas repletas de dinero que se traían desde México y mediante operaciones en la Zona Libre de Colón.

Unas 73 empresas de la Zona Libre fueron investigadas por recibir directa o indirectamente dinero de la organización de Espinosa Quiñónez.

En las sumarias se determinó que entre los años 2004- 2005, entraron a Panamá $13 millones a través de 25 viajes que realizaron mediante once "correos humanos o mulas", quienes ingresaban al aeropuerto de Tocumen procedentes de países como: México.

El dinero entraba en maletas de doble fondo, igual como hacía Renata, la de "Las Muñecas de La Mafia". Una operación encubierta permitió detectar ese tráfico de dinero.

La Fiscalía también alegó que 200 sociedades anónimas se utilizaron para el blanqueo de dinero.

El lavado en la Zona Libre se concretaba cuando los integrantes de la organización del "Divino Niño" pagaban facturas de terceros que habían comprado mercancías en esa área de comercio exterior , facilitando el blanqueo de dinero.




OTROS TITULARES

En un "Limbo jurídico", apelación del Divino Niño

El ser humano detrás del detenido

Así se lavaba

Mora y arrastre

Aumentan decomisos

Estadísticas

Temen por sus familias

Uno entre miles

Gobierno reconoce el problema

La boca del embudo del paso de drogas

Tres años de presencia mexicana

Cambio de jefes

Toneladas de polvo blanco

Drogas, de México a Panamá

Vivir tras las rejas en tierra extraña

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados