S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  RELATOS Y REPORTAJES

Share/Bookmark

En un "Limbo jurídico", apelación del Divino Niño

Grisel Bethancourt | Crítica en Línea

Los colombianos Luis Gonzalo Gómez y Johnny Novoa Franco padecen en carne propia la mora judicial. Sin entrar a calificar su culpabilidad o inocencia, desde hace dos años y dos meses, esperan le resuelvan la apelación para que se confirme o revoque la sentencia de condena impuesta por el Juzgado Sexto, por el delito de lavado de dinero.

El magistrado del Segundo Tribunal Superior, Joaquín Ortega mantiene el expediente en su despacho.

La operación "Divino Niño" fue el estandarte de la lucha contra el blanqueo de capitales de la pasada administración del Ministerio Público. El fiscal que investigó el caso, es el ahora magistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Abel Almengor.

El abogado Rubén Dario Remón, defensor en este proceso, explicó que es necesario hacer un llamado de atención al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Aníbal Salas, y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Wilfredo Saenz, ya que en este caso se ha violado el debido proceso, en el término de la apelación.

"No existe un pronunciamiento, están en un limbo jurídico, donde lo único que se busca es saber si son responsables o no del delito que se les imputa", sostuvo Remón.

Informó que él, en particular, ha interpuesto al menos, 10 impulsos procesales, para que se agilice el expediente.

La Sentencia Mixta No. 02-2008, del Juzgado Sexto Penal declaró responsables del delito de blanqueo de capitales producto del narcotráfico a Roberto Urriola, Pedro Pastor Giraldo, Rosibeth Cortéz, Johnny Novoa y Luis Gonzalo Gómez. En este caso, fueron absueltos Reynaldo Luque, Jorge Giraldo y Faruk Bhana Bhana.

Johnny Novoa fue encontrado culpable según la resolución del juez Rubén Royo, al ser visto en hoteles recibiendo dinero, producto de actividades ilícitas.

Luis Gonzalo Gómez, según el fallo, recibió dinero, supuestamente ilícito, de Oscar Espinoza Quiñonez, alias "Divino Niño", para el pago de servicios públicos.

El 24 de enero de 2008, Gonzalo y Novoa presentaron a través de sus abogados, la apelación de la sentencia.

Novoa ha pasado por el amargo camino de haber tenido 5 abogados para su defensa, en el caso de la apelación, no fue mucho lo que pudo hacer su antigua defensora, con quien no tiene contacto. Gómez dice haber tenido 2 abogados, y, en este momento, se quedó sin defensa que le dé seguimiento a su caso. En una respuesta del Órgano Judicial, sólo puede acceder a conocer el avance del expediente a través de un defensor. Tampoco cuenta con uno de oficio.

Al estar a órdenes del Tribunal Superior de Justicia, no tienen derecho de obtener las repatriaciones en su país, al haber cumplido las dos terceras partes de la pena y ya han visto pasar al menos 7 repatriaciones hacia su natal Colombia.




OTROS TITULARES

En un "Limbo jurídico", apelación del Divino Niño

El ser humano detrás del detenido

Así se lavaba

Mora y arrastre

Aumentan decomisos

Estadísticas

Temen por sus familias

Uno entre miles

Gobierno reconoce el problema

La boca del embudo del paso de drogas

Tres años de presencia mexicana

Cambio de jefes

Toneladas de polvo blanco

Drogas, de México a Panamá

Vivir tras las rejas en tierra extraña

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados