S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

Share/Bookmark
VOLCAN. HAY HUELLAS DE ANTEPASADOS
Sitio Barriles una muestra de cultura aborigen

Marcelino Rosario | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La familia Landao considera que este sitio debe ser considerado patrimonio nacional, además deben protegerlo. (Foto: Marcelino Rosario / EPASA)

La cultura que dejaron los antepasados aún está vigente en Sitio Barriles. La urna funeraria es la mayor evidencia que existió en Volcán una cultura aborigen.

Se pueden observar incrustadas entre la tierra, las piezas de barro donde se demuestra que los grupos de barriles enterraron las cenizas de sus muertos y los expertos señalan que se trata de restos humanos que datan de mil 300 años.

Desde 1906 se encontraron las rocas trabajadas en forma de barril, por lo cual a este lugar se le colocó este nombre. Luego en 1947 se descubren las estatuas de barriles y después en 1970 regresa Edna de Landao a la propiedad, ella asegura que encontró un despilfarro y robo de muchas piezas arqueológicas.

La familia Landao manifestó que a este lugar han llegado especialistas para hacer estudios de los hechos encontrados y que coinciden con la existencia de un grupo en esta región.

También hay metates de tres patas pertenecientes al Pacífico y los de cuatro patas que corresponden al Caribe. Los estudiosos han considerado que este lugar era un punto donde convergían grupos que pertenecieron a dos diferentes continentes.

HALLAZGO
Ante el valor histórico que representa sitio Barriles, esta familia considera que este es un patrimonio que le pertenece a Panamá como país y se debe proteger, porque es la más palpable evidencia de que existió una cultura en este lugar.

Barriles fue una cultura muy avanzada. Solo se conocía la existencia de la población y hasta el año pasado a través de los estudios se conoció el perímetro utilizado por esta cultura.

En este lugar, también se encuentra un altar ceremonial que es un sitio en forma de triángulo compuesto por una piedra con rutas marcadas que indican la posición del Volcán Barú, la cordillera y el sitio donde se ubicaba la cultura.

Además, presenta la misma roca un espacio tallado que aún no ha sido descifrado y otra parte donde la brújula busca hacia el punto ubicado para el Volcán Barú, colocándolo como el punto norte.

De igual forma, en el otro extremo se empina una roca tallada con el mismo fenómeno que coloca la posición de la brújula en un punto fuera de los cardinales.

Aunque la tercera roca que completa el triángulo solo presenta dibujos cuando se humedece con el agua. Se trata de diseños que fueron pintados y que no se pueden observar cuando la roca está seca.

SITIO DE INTERES
El altar ceremonial es muy visitado por personas que consideran que aquí pueden encontrar energía positiva.

Además, se localizan en este sitio manantiales que emergen desde las profundidades de la tierra con una alta calidad del agua, sin ningún tipo de contaminación.

El valor histórico de Sitio Barriles es incalculable. Se trata de una mirada al pasado, a los aborígenes que habitaron las regiones de Tierras Altas y que es la muestra palpable de una cultura que nunca pasó, a pesar de que la historia señala que sus pobladores quedaron sepultados por las cenizas del Volcán Tzingal.

En barriles, cada objeto, cada pieza tiene una explicación y un porqué de las cosas.




OTROS TITULARES

Caserón 3026 será restaurado en su totalidad

Ofensiva total en contra de la delincuencia

Un lugar como pocos a orilla de la Interamericana

El Chileno: una comunidad con espíritu de superación

Veraguas, tierra rica en nutrientes

Menos quemas, suelos fértiles para sembrar y producir

Sitio Barriles una muestra de cultura aborigen

Estadio de Penonomé es apto para los juegos de béisbol

En San Pablo no quieren otra antena

No saben qué hacer con las hojas de sus patios

Transporte para todas las ferias

Los Cangilones de Gualaca curiosidad natural y atractivo turístico

Siguen los problemas de aguas negras en La Villa

Paso hace

Escuelas continúan en reparación

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados