Unas 33 empresas multinacionales han iniciado la mudanza de sus sedes regionales a Panamá, evolución que se ha reflejado en los últimos 18 meses, trayendo como resultados un panorama de inversiones muy positivo para el país, indicó el viceministro de Comercio Exterior, José Domingo Arias.
De esta cifra, en el último trimestre, unas 10 empresas multinacionales, entre las cuales se encuentran Heineken, Phillips Electronics, Caterpillar, Meiggs Logistic y la empresa estadounidense Mark, han elegido Panamá para establecer sus sedes regionales de negocios.
Arias agregó que la más reciente fue la empresa Total, una de las cinco empresas petroleras más grandes del mundo, que movió su centro regional de París a Panamá, y desde nuestro país manejan todo el negocio de refinería, extracción, almacenamientos y distribución de lubricantes.
El funcionario explicó que esta realidad ha traído como consecuencia que el Gobierno impulse una estrategia comercial, que tiene como objetivo despertar el interés de las empresas multinacionales emblemáticas de diversos continentes para que ubiquen en Panamá su headquarter regional.
"Vamos a seguir creciendo. Para el 2010, el crecimiento de Panamá será de un 4.5%, un número positivo que nos coloca en uno de los mejores de la región".
De acuerdo con Marianela de Obaldía, encargada de la Unidad de Relaciones con los Clientes de la Autoridad del Canal de Panamá, la ampliación del Canal traerá beneficios directos para el país, porque cada día más empresas, tendrán el interés de instalarse en Panamá.
PERSPECTIVAS
Se estima que para el año 2025, se crearán unos 250,000 ocupaciones adicionales de todo tipo a nivel nacional.