El presidente de Perú, Alan García, celebró la decisión del Congreso de investigar a las denominadas Casas del Alba que operan en el país, cuya infiltración en la política nacional consideró "evidente".
Según dijo García a la salida del Palacio de Gobierno, "no debe haber ningún tipo de penetración ni territorial, ni ideológica, ni política, ni económica" de un país en otro, en alusión a la presunta injerencia de Venezuela en asuntos internos de Perú, que fue negada en diversas oportunidades por Caracas.
A juicio del jefe de Estado peruano, la decisión del Legislativo permitirá conocer las acciones de aquellas organizaciones "que están sirviendo, bajo el teórico paraguas internacional, de punto de encuentro de todos los que están en contra del sistema democrático y las instituciones nacionales".
El Congreso peruano aprobó el miércoles la creación de una comisión investigadora para determinar la constitución, funcionamiento, organización y financiación en el país de las Casas del Alba, que toman su nombre de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), formada por Venezuela, Bolivia, Cuba y Nicaragua.
El grupo que se encargará de la investigación contará con facultades "extraordinarias" para acceder al secreto bancario y telefónico de las más de 300 Casas del Alba que operan en Perú.
Según sus integrantes, estas oficinas se dedican a labores humanitarias, pero varios sectores del Gobierno consideran que promueven la revolución bolivariana del presidente venezolano, Hugo Chávez, y sirven para azuzar protestas desestabilizadoras e incluso, encubrir actividades terroristas. García también consideró como un paso positivo que el embajador de Venezuela en Lima, Armando José Laguna, haya pedido ayer que las Casas del ALBA dejen de utilizar las siglas del bloque.
PROLIFERACION: INQUIETUD
300 casas con la nomenclatura del Alba se han construido en territorio peruano. El presidente desde el año pasado estaba solicitando una investigación.