lunes 8 de marzo de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

IRAK. EN LA JORNADA ELECTORAL SE REPORTARON 38 VICTIMAS
Iraquíes desafían a los rebeldes

Bagdad | EFE

En una jornada que comenzó con numerosas explosiones que causaron al menos 38 muertos, los iraquíes desafiaron las amenazas terroristas y concurrieron a las urnas para elegir un nuevo Parlamento.

A estos comicios, clave para la consolidación democrática del país, estaban convocados 18, 9 millones de votantes, que han elegido a un Parlamento del que saldrá la próxima coalición gobernante.

Asimismo, el futuro parlamento se encargarán también de designar al nuevo presidente de Irak, que tendrá menos funciones ejecutivas que el primer ministro.

En un mensaje transmitido por la televisión, el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, que aspira a la reelección, calificó la jornada como un "día de victoria" frente a los intentos de los grupos terroristas de impedir las elecciones.

"Este día es una gran victoria contra los asesinos que no quieren la democracia", afirmó Al Maliki.

Desde primeras horas de la mañana, en las calles de Bagdad la imagen más frecuente era la de los ciudadanos dirigiéndose a pie a los centros de votación, ya que durante la mañana rigió la prohibición al tráfico de vehículos que se mantuvo hasta el mediodía.

El silencio de la ciudad sólo quedaba roto por las explosiones que se oían por distintos puntos de la ciudad, en la mayoría de las ocasiones por granadas lanzadas por desconocidos.

Según dijeron fuentes policiales, las explosiones causaron 38 muertos y unos ochenta heridos, la mayoría en Bagdad, una cifra de víctimas relativamente baja comparada con la que se ha vivido en otras fechas con menos importancia política.

"Yo he votado y no me importan las explosiones", dijo un empleado público Abu Ali, de 32 años, en un colegio electoral del área de Bagdad próxima al aeropuerto.

SATISFACCION: POLITICA
18.9 millones de iraquíes estaban convocados para elegir a los parlamentarios y decidir el futuro en materia de seguridad.



OTROS TITULARES

Nueve personas pierden la vida en un naufragio

Recuperan artículos robados

Lobo le llama la atención a Zelaya

Guatemaltecas agobiadas por violencia y exclusión

Un muerto y un herido tras tiroteo en Texas

Episcopado lamenta exclusión de diarios

 


    TITULARES

Preocupación por sismos en Argentina

Le piden cuentas al Papa

Funes busca acuerdos con EE.UU.

Suman 33 los muertos por el frío en México

Portavoz estadounidense de Al Qaeda es detenido



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados