logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Otra

A lo mejor tienen razón y estamos haciendo un espectáculo con esta llamada guerra al hampa. Y recordé lo que me dijeron hace poco: "¿Ud. conoce a un maleante rico que esté detenido actualmente?"

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

Los tres personajes representantes de "los más pobres de los pobres" estaban molestos esa mañana, en el parque de los Aburridos (del dominó).

"Nos estamos pareciendo a la época de la dictadura Norieguista, con soldados armados por todos lados", gritó el gordo "Tamboril".

"Ya da miedo circular por la ciudad estos días, porque si Ud. es negrito y pobre, las autoridades lo ven como un delincuente", señaló en voz alta la gorda de "La Panga".

"Y a cada rato andan metiéndose en tu casa sin pedir permiso, rompiendo la puerta, dizque para buscar drogas en los barrios humildes", advirtió el flaco "Cojinoa".

Me atreví a decir que estas medidas adoptadas por la Policía Nacional eran para combatir la delincuencia en la ciudad, que en los últimos días estaba desatada y fuera de control.

"No coma cuento señor periodista, que lo que hacen es molestar a los pobres y humildes, como si todos fuéramos maleantes", indicó el ex pescador de Puerto Caimito, "Tamboril".

"Mire, yo le voy a explicar con calma para que entienda", intervino la vendedora de hojaldres conocida como "La Panga". "Resulta que la droga no solamente la venden y consumen los pobres y negros, sino también los blanquitos ricos. ¡Y a eso nadie los persigue...!", gritó la dama disgustada.

Dije que había visto en la TV algunos retenes en Punta Paitilla, donde seguramente también hay sus malandrines. Pero los pobres que discutían no aceptaron este planteamiento.

"Eso fue puro "show" para la gente ingenua y tonta como Ud. señor periodista. ¿Por qué no se metieron en los lujosos condominios donde muchos saben que hay drogas y otras vagabunderías?" dijo "Cojinoa".

Entonces hablaron varios minutos los tres a la vez, quejándose de la discriminación que eran víctimas los pobres en eso de las batidas y acciones policiacas para combatir la delincuencia. Sencillamente me estaban presentando la "otra versión" de la opinión pública, que hasta donde se está de acuerdo con que la Policía haga retenes, se meta en los tugurios y les entren a bala a los maleantes.

Cuando se calmaron un poco, volvió "la Panga" con sus planteamientos:

"La droga llega a Panamá gracias a unos cuantos capos, que no son gente de la chusma ni pobreteros. Ellos nunca son arrestados por la Policía, y disfrutan de su plata con lujosos autos y casas. A sus hijos los ve Ud. en ciertas discotecas de yeyesitos, metiéndole al polvo blanco y nadie allana esos lugares y los arresta", explicó la vendedora de hojaldres.

"Si, es muy fácil capturar a los "ratoncitos" y alejarse de los "padrinos" de los negocios sucios. Esto pasa porque tienen dinero e influencias y nadie los toca", señaló Tamboril".

"Ud. verá que no podrán acabar con la droga y los maleantes, por más retenes que hagan y allanamientos que realicen en la Boca Town", gritó el flaco "Cojinoa", mientras se marchaba molesto, sin ver a los jugadores de dominó del conocido parque de Ave. B.

Sus otros amigos también se fueron y me dejaron solo. Aunque observé unos minutos a los "ases" del dominó, no pude concentrarme. Por mi mente circulaban las palabras de esta gente humilde, sobre todo las que dijo "Tamboril": "Aquí creen que todos los pobres son maleantes y eso es mentira. Hay pobres honestos, trabajadores y negros".

A lo mejor tienen razón y estamos haciendo un espectáculo con esta llamada guerra al hampa. Y recordé lo que me dijeron hace poco: "¿Ud. conoce a un maleante rico que esté detenido actualmente?"

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Estampas de cuando el Martes de Carnaval era una verdadera fiesta del rey Momo

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no doto a mis hijos de útiles escolares

OPINIONES
Editorial
Temas de actualidad


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA