logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Miércoles 8 de marzo de 2000



Animador de televisión se va de Colombia por amenazas de secuestro

linea
Bogotá
AFP

El animador más popular de la televisión colombiana, Fernando González Pacheco, anunció ayer martes que se irá del país ante las constantes amenazas de secuestro que ha recibido en los últimos días.

"Me voy porque no soporto vivir en medio de la intranquilidad por las amenazas de que hemos sido objeto mis familiares y yo", declaró González Pacheco a los periodistas.

El animador dijo que también se siente "muy afectado" por el secuestro, el pasado 21 de enero por guerrilleros de las FARC, de su primo, ex dirigente deportivo y periodista, Guillermo Cortés.

Cortés, ex directivo del club de fútbol profesional Independiente Santa Fe, fue capturado por varios hombres de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) cuando se hallaba en una finca de la localidad de Choachí, cerca de la capital.

González Pacheco dijo este martes que los rebeldes que secuestraron a Cortés también "preguntaron" por él ese mismo día.El animador tiene una finca próxima al lugar donde fue capturado su primo.

"Este país está muy mal, es duro decirlo, pero es así", señaló González Pacheco, quien nació hace 67 años en Valencia (España) y quien vive en Colombia desde 1936.

Según las autoridades, la floreciente "industria" colombiana del secuestro cobró en 1999 al menos 2.800 víctimas, entre nacionales y extranjeros, y civiles, militares y policías.

Este año han sido capturadas decenas de personas, entre ellas los legendarios ciclistas Oliverio Rincón y Luis 'Lucho' Herrera, liberados después, de acuerdo con la Policía.

Un informe privado difundido el lunes señaló que entre enero de 1994 y el mismo mes del 2000 fueron secuestrados en Colombia 966 menores de edad, de los cuales 677 tenían menos de 12 años.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

La mujer colombiana, amenazada por la violencia y la pobreza

Retorna la calma a ciudad colombiana tras graves disturbios del lunes

Explosión secundaria del Mayon al derrumbarse un depósito de lava

Papon deberá purgar su pena entre rejas

Almunia quiere rehacer consenso antiterrorista si gana comicios

El Papa pedirá perdón por el Holocausto, las cruzadas y a las mujeres

Millones de norteamericanos votan en decisivo "Supermartes"

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA