|
Millones de norteamericanos votan en decisivo "Supermartes"

Nueva York
AFP
Millones de norteamericanos votaron ayer martes en las cruciales elecciones primarias celebradas en 16 Estados del país, entre ellos los pesos pesados Nueva York y California, para decidir quiénes serán los candidatos republicano y demócrata en la pugna por la Casa Blanca, en noviembre próximo. El gobernador de Texas George W.Bush y el vicepresidente Al Gore, que según las encuestas aparecen como los favoritos para liderar a los partidos Republicano y Demócrata, respectivamente, confiaban que ayer "supermartes" les permitiría consolidar su ventaja. Ambos contricantes esperaban librarse de sus respectivos rivales internos, que tras meses de intensa campaña en todo el país, se jugaron ayer su futuro político. Entre los republicanos, que acudieron a las urnas en doce estados, Bush esperaba eliminar de la contienda al senador de Arizona, John McCain, que ha presentado una dura pelea, y a quien todavía le quedaba aire. Por su parte, Gore quería dejar definitivamente fuera del ruedo al ex senador de Nueva Jersey y ex estrella de baloncesto Bill Bradley, para perfilarse como el único candidato de los demócratas, que elegían ayer a 1.315 delegados, en 16 Estados, de los 2.168 que se necesitan para ser nominado. Según los últimos sondeos, el hijo del ex presidente George Bush derrotará a McCain en California, Nueva York y Ohio, los estados de más peso electoral, con la mayoría de los votos republicanos, y Gore saldría vencedor en todos los Estados. Si los pronósticos de las encuestas se cumplen, la candidatura de McCain y la de Bradley estarían prácticamente terminadas ayer. Además de los estados claves de Nueva York y California, ayer martes se votaba en Connecticut, Massachusetts, Rhode Island, Vermont, Maine, Maryland, Ohio, Georgia, Missouri, Dakota del Norte, Minnesota, Idaho, Hawaii y Washington. Esta jornada es llamada "supermartes" porque se eligen cerca de un tercio de los 2.066 delegados para la convención republicana y de los 4.336 delegados para la convención demócrata. Los republicanos designaran este martes a 613 delegados, es decir, más de la mitad de los 1.034 delegados que se necesitan para la nominación Del lado demócrata están en juego 1.315 delegados de los 2.168 que se necesitan para ser nominado. Los delegados designados votarán para elegir a los candidatos de sus partidos en las convenciones partidarias, en julio y agosto. California es el premio mayor de este martes, con 367 delegados demócratas y 162 republicanos.Nueva York es el segundo con 243 y 101, respectivamente Los primeros electores que empezaron a votar este martes fueron los de la costa este de Estados Unidos -Nueva York, Connecticut y Massachusetts- donde las urnas se abrieron a las 06H00 (11H00 GMT). Los comentaristas políticos, que desde antes de la apertura de las urnas empezaron a debatir análisis y pronósticos en todas las televisiones del país, parecen concentrar su atención en la pelea interna republicana, donde la lucha entre McCain y Bush ha sido más llena de sorpresas que la registrada entre Gore y Bradley. Casi todos daban hoy por descontado que Bradley abandonará la carrera esta noche, y que anunciará su retirada en la "fiesta electoral" que tendrá lugar en un gran hotel de Nueva York, tras el anuncio de los primeros resultados. El problema más grande que enfrenta hoy McCain -quien ha recibido hasta ahora una buena parte de los votos de los independientes, e incluso de los demócratas, en otras primarias republicanas, como la de New Hampshire- es que en Nueva York los electores demócratas e independientes no pueden votar. Mientras que en California, donde sí pueden votar, sus sufragios no son contados a la hora de asignar los delegados.Es decir que el que gana el voto de los electores republicanos se lleva a los 162 delegados que provee California. Pero colaboradores de McCain ya anunciaron que, sea cual fuere el resultado de este martes, ya compraron 200.000 dólares de espacio publicitario en Colorado, un estado cuyas primarias se celebran el 10 de marzo.
|
|
Además de los estados claves de Nueva York y California, ayer martes se votaba en Connecticut, Massachusetts, Rhode Island, Vermont, Maine, Maryland, Ohio, Georgia, Missouri, Dakota del Norte, Minnesota, Idaho, Hawaii y Washington.
 |
PRIMERA
PLANA | PORTADA
| NACIONALES | OPINION
| PROVINCIAS | DEPORTES
| LATINOAMERICA | COMUNIDAD
| REPORTAJES | RELATOS
| VARIEDADES | CRONICA
ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES
| EDICIONES ANTERIORES
| BUSCADOR
DE NOTICIAS | OTRAS
SECCIONES


|
Copyright
1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América,
S.A., EPASA |
|