|
Retorna la calma a ciudad colombiana tras graves disturbios del lunes

Bogotá
AFP
Con la ratificación indefinida del toque de queda y la prohibición de porte de armas, la ciudad de Montería (norte de Colombia) retornaba este martes poco a poco a la normalidad, luego de los disturbios del lunes que dejaron dos muertos y un centenar de heridos. El alcalde de la población, Francisco Burgos, dijo a periodistas que lo ocurrido el lunes fue de gran dimensión, algo parecido "a una guerra civil". Los incidentes se presentaron cuando la fuerza pública intentó el desalojo de unos terrenos que habían sido invadidos por desplazados del conflicto interno armado colombiano y éstos reaccionaron atacando a los uniformados. Burgos no descartó que detrás de los disturbios se encuentren miembros de los grupos guerrilleros que fueron desalojados por las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, extrema derecha) de zonas del sur del departamento de Córdoba, de donde Montería es capital. "No pienso que una persona pobre sea capaz de empuñar un arma de fuego y enfrentar al ejército y a la policía como sucedió el lunes. Ese tipo de personas no son capaces de incendiar un puesto de policía y bloquear carreteras", aseguró el burgomaestre. De acuerdo con el alcalde, los disturbios dejaron como resultado 130 heridos, entre policías y civiles, así como dos muertos que, según Burgos, "no se pueden relacionar directamente con el desalojo". Por su parte, el senador por Montería, Julio Manzur, denunció que en esa ciudad se encuentran actualmente unos 100.000 desplazados por la violencia. Al respecto, el alcalde Burgos dijo que esa problemática puede conducir a que se produzcan otro tipo de hechos similares a los del lunes, e hizo un llamado al gobierno central para que genere soluciones integrales a esta situación.
|
|
Al respecto, el alcalde Burgos dijo que esa problemática puede conducir a que se produzcan otro tipo de hechos similares a los del lunes, e hizo un llamado al gobierno central para que genere soluciones integrales a esta situación.
 |
PRIMERA
PLANA | PORTADA
| NACIONALES | OPINION
| PROVINCIAS | DEPORTES
| LATINOAMERICA | COMUNIDAD
| REPORTAJES | RELATOS
| VARIEDADES | CRONICA
ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES
| EDICIONES ANTERIORES
| BUSCADOR
DE NOTICIAS | OTRAS
SECCIONES


|
Copyright
1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América,
S.A., EPASA |
|