seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

deportes





ESTE VIERNES ARRANCA EL NACIONAL DE BEISBOL
Todo listo para la gran fiesta

linea
Jorge Isaac Olmos M.
Crítica en Línea

Mientras todo era fiesta en Panamá, los seis mejores equipos del país se preparaban durante el carnaval para iniciar una gran batalla este viernes, cuando empiece la disputa por el LVII Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil, que este año es dedicado al exgrandes ligas panameño Héctor López.

Los equipos de Chiriquí y Los Santos son los llamados favoritos, sin demeritar la buena labor y preparación previa a la temporada que tuvieron las novenas de Panamá Metro y Coclé que son los encargados de abrir este año el torneo con un gran espectáculo, este viernes en el Estadio Nacional.

En tanto que Herrera y Colón, equipos que entraron último a esta fase, si bien es cierto que traen una buena experiencia vivida en el torneo de ascenso donde tuvieron que recurrir a los últimos recursos para poder ganarse un cupo para la ronda de los seis grandes.

Los colonenses y herreranos vencieron en una doble jornada extra a las novenas de Panamá Oeste y Chiriquí Occidente después de un inesperado cuádruple empate.

El torneo se jugará a seis vueltas donde los equipos se medirán todos contra todos hasta llegar a un total de 30 partidos y los dos mejores equipos se estarán disputando la final que se tiene prevista para dar inicio el 22 de abril.

Con los seis equipos ya definidos se empezaron a tomar las estrategias con el pique de los refuerzos donde una vez más el pitcheo fue el cuerpo más solicitado.

De los 12 piques para los seis equipos, seis de ellos fueron lanzadores, tres receptores y 3 jugadores de cuadro.

Los metropolitanos, dirigidos este año por Adolfo "Ñofo" Vanegas, fueron la única novena que no se reforzaron con lanzadores, sin embargo escogieron a Gerardo Rempon del Oeste y al receptor "vaquero" también Silvino Aguilar.

Coclé, por su parte, vieron mejores opciones con el diestro veragüense, Abraham Atencio y al jardinero Vladimir Carofiles. Los de la leña roja vienen este año una vez más bajo la dirección del timonel Dimas Delgado.

Colón que este año está bajo la dirección de José Murillo se reforzó con el chiricano Erick González y el diestro Miguel Gómez de Panamá Oeste, mientras que Herrera escogió al diestro occidental Pedro Batista y al receptor de Veraguas, David González para llenar con este último el vacío dejado por Juan Vega.

Los Santos, uno de los equipos llamados a disputar el título este año bajo la dirección de Carlos "Chico" Heron" seleccionaron al receptor de Chiriquí Occidente Wilfredo Ríos y al "vaquero" Kevin Cárcamo.

Finalmente, Chiriquí, actuales monarcas del béisbol nacional se hicieron de los servicios de dos serpentineros: Miguel Pérez y Azael Arroyo, ambos de Panamá Oeste.

Con todos estos refuerzos los seis equipos de esta ronda del certamen mostraron gran satisfacción por la escogencia, donde a juicio de cada dirección se llenaron pequeños vacíos que tenía cada equipo.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Con todos estos refuerzos los seis equipos de esta ronda del certamen mostraron gran satisfacción por la escogencia, donde a juicio de cada dirección se llenaron pequeños vacíos que tenía cada equipo.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA