|
BALONAZOS: Con los "nicas", "en guerra avisada..."

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
Mientras la selección absoluta y quienes la rodean finiquitaban su preparación con una derrota en San Salvador ante los cuscatlecos, una semana antes del inicio de la eliminatoria del Mundial 2002 en su grupo, para concentrarse en un hotel del centro de la ciudad, que en vez de lejos, está demasiado metido en medio de las tentaciones del carnaval, con la música alegre de sus salas bailables, del alcohol y de la carne, como si fuese la verdadera prueba de la abstinencia absoluta de la que hace un penitente en Cuaresma, que por cierto, inicia hoy miércoles, los nicaragüenses, primeros rivales nuestros en su tierra en un par de semanas, sienten esperanzas de que nos pueden vencer y para ello viajan hoy a Cuba para un certamen amistoso, según una información que leímos ayer en un periódico local. La noticia no debería asustarnos, pero nos preocupa, ya que a pesar de que Miguel Mansilla había mencionado de que en el plantel se debe de superar el grave defecto de subestimar y excedernos en confianza frente a un rival considerado "débil", no está demás recordar que desde el juego con los cuscatlecos no hemos tenido un solo juego de preparación; se desechó, y con justa razón técnica, aunque necesaria, la idea de una estancia en las alturas de Bolivia, precisamente para alejarlos de las tentaciones del desenfreno fiestero; y que por esas cosas de "sentir confianza" sobre el "más débil" fue que nos pasó el trauma del Mundial de Francia'98, cuando en esa eliminatoria, un 22 de septiembre de 1996, la selección cubana nos ganó 3-1 cuando los caribeños habían perdido antes por goleada de 5-0 ante El Salvador, y que un par de veces, Belice nos asustó. Los "pinoleros", que no cuentan con fútbol profesional ni mucho menos con el respaldo o la tradición que le impone el béisbol, su deporte nacional al igual que aquí, aunque con la diferencia de que Panamá cuenta con un poco más de arraigo futbolístico y una liga que pretende llegar a ser cien por ciento rentada, lograron con sus pocos recursos, complicarle las cosas a Honduras y su derrota del 3-0, para ellos es una "victoria moral" y creen en la opción de que enfrentanto a los Dely Valdés, Piggott, Torres y compañía, los pueden ridiculizar tal como lo hicieron con los "Tyson" Núñez y todo el fútbol de tradición y pergaminos como el hondureño. Hacemos recordar, que Nicaragua no es un rival fácil a pesar de que llevamos ventaja histórica, y que, a nivel de selección mayor, ellos no nos ganan desde hace 32 años, cuando un 17 de febrero de 1967, en Guatemala, los "nicas" nos privaron de pasar a la siguiente ronda de la entonces Copa de Naciones de CONCACAF al perder por 3-1. Más reciente, aunque a nivel de clubes, el exceso de confianza mató al Eurokickers al caer en el escenario donde jugaremos la eliminatoria, Diriamba, ante los Caciques del Diriangén por 5-4 en la Copa de Campeones de 1997. Tanto técnicos como jugadores, periodistas y afición debemos de ser cautelosos de lo que haga "el más débil" ya que tiene la moral henchida, del que debemos superar, así que, "en guerra avisada..."
|
|
Tanto técnicos como jugadores, periodistas y afición debemos de ser cautelosos de lo que haga "el más débil" ya que tiene la moral henchida, del que debemos superar, así que, "en guerra avisada..."

|
PRIMERA
PLANA | PORTADA
| NACIONALES | OPINION
| PROVINCIAS | DEPORTES
| LATINOAMERICA | COMUNIDAD
| REPORTAJES | RELATOS
| VARIEDADES | CRONICA
ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES
| EDICIONES ANTERIORES
| BUSCADOR
DE NOTICIAS | OTRAS
SECCIONES


|
Copyright
1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América,
S.A., EPASA |
|