viernes 7 de marzo de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Deben frenar al gobierno de Uribe, Correa

José Sánchez | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Reunión entre los presidentes de Panamá y Ecuador. (Foto: Alejandro Méndez / EPASA)

El presidente ecuatoriano Rafael Correa dijo ayer que Latinoamérica debe frenar al gobierno "agresor" de Alvaro Uribe y que espera que en la cumbre del Grupo de Río se condene enérgicamente la incursión de militares colombianos en territorio de Ecuador.

En una declaración tras un encuentro con el mandatario Martín Torrijos, Correa señaló que esta no es una crisis exclusiva entre Ecuador-Colombia, sino regional y que amerita resolverla de forma contundente.

"Tengan conciencia comunidad internacional, Latinoamérica, que este no es un problema entre Ecuador y Colombia, este es un problema regional", dijo. "Si hoy fue bombardeado Ecuador porque este sujeto (Uribe) dijo que había un campamento de las FARC... ¿qué impide que mañana sea con Panamá?", agregó.

Rafael Correa se reunió durante 40 minutos con Torrijos. Además dijo que recibió el "apoyo claro" de Panamá, cuyo gobierno aboga por el diálogo y una solución pacífica a la crisis.

Al concluir la reunión con el presidente Torrijos, Correa habló ante los medios y consideró la acción del gobierno colombiano, como algo "repudiable", y pese a las explicaciones que se han querido dar, las mismas han sido simplemente mentiras.

"Un país bombardeo a otro país. Cualquiera que sea la justificación o explicación, es algo absolutamente repudiable", resaltó Correa, quien lamentó que su homólogo colombiano, intentara engañarlo al decir que hubo un enfrentamiento en la frontera, cosa que se demostró no fue así.

Al romper el protocolo y acercándose a los periodistas presentes, reiteró que si Latinoamerica en su conjunto no toma medidas para censurar esta situación, podrían darse "lágrimas de sangre" en un futuro.

El presidente Martín Torrijos reiteró al presidente Correa la voluntad de Panamá de mediar y desplegar sus mejores esfuerzos en la búsqueda de una solución armónica en el conflicto entre Colombia y Ecuador en consonancia con su vocación y tradición histórica.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Mireya Moscoso apoya el Pacto Chame

haga click para ampliar la imagen
Citas perdidas por huelga no fueron recuperadas por pacientes

haga click para ampliar la imagen
Hoy quieren aprobar Sistema Público Unificado de Salud



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados