viernes 7 de marzo de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  ECONOMIA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Eliminación de I/R a Gabinete el miércoles

Aet Elisa Tejera C. | Crítica en Línea

Las medidas fiscales que recientemente fueron anunciadas por el presidente Martín Torrijos, como parte del Programa de Apoyo al Consumidor (PAC), serán llevadas al Gabinete el próximo miércoles.

Gisela Porras, vice ministra de Finanzas, afirmó que la exoneración del Impuesto Sobre la Renta (I/R) a los que perciben salarios desde $801 hasta $2,500 no generarán distorsiones al presupuesto del Estado.

Esta medida que contempla que unos 110 mil panameños paguen menos impuestos sobre la renta a partir del 2009, será financiada con los cobros de las morosidades que se mantienen en la Dirección General de Ingresos.

Según Porras, el Estado dejará de percibir $8 millones en el 2008 y $35 millones en el 2009, con la reducción del impuesto sobre la renta.

En este año, se anticipará la reducción del impuesto sobre la renta, a unos 40 mil asalariados cuyos sueldos oscilan entre $801 y $990 mensuales, para corregir el "error de salto".

Para el 2009 se reducirá el impuesto sobre la renta de 110 mil panameños, que ganan entre $801 y $2,500 en donde se recurre a un sistema progresivo y justo, en el que pagan más, los que más ganan, explicó Porras.

El miércoles se presentará al Gabinete el proyecto de Ley, el cual será remitido con carácter de urgencia a la Asamblea Nacional. Una vez aprobada se contempla que en el próximo pago, los panameños puedan ver los beneficios, dijo.

"El Gobierno considera que sus finanzas son lo suficientemente saludables y sí se mantienen las medidas de responsabilidad fiscal (reducción de gastos y recaudación de ingresos), ésta puede sostenerse en el futuro y ser definitiva".

En Cuanto a la revisión del Cálculo Alterno del Impuesto sobre la Renta CAIR, manifestó que este tema no está en la agenda por ahora. "Esto no es un tema de reformas tributarias, sino un programa de Apoyo al Consumidor que busca modificar la escala del impuesto sobre la renta a los sectores de menos ingresos, para que paguen menos impuestos, aumentando así su poder adquisitivo.

En este sentido, el economista Alexis Soto, está de acuerdo con la decisión del Ejecutivo, sin embargo, considera que esta medida no es suficiente.

Soto asegura que se necesita una revisión total de las políticas tributarias, porque tiene una incidencia negativa en la economía panameña, es por ello que es fundamental la eliminación del CAIR y una reestructuración en la Dirección General de Ingresos.

Para Soto estas medidas del Gobierno son de carácter "político y electorera". Politiqueras porque de esta manera el Gobierno podrá decir que ha hecho algo en materia de políticas de impuesto, sin embargo, esta medida entrará a regir en marzo del 2009, lo que no afectará al presupuesto de este Gobierno que para ese entonces, ya estará en la recta final.

"Son electoreras, porque se vende el concepto en el marco de las elecciones internas del PRD y de esta manera el Presidente trata de congraciarse con sus votantes".

Para el economista la renta sustitutiva puede ser compensada con en superávit fiscal y con una política de ajuste de los gastos del Estado.

Además dijo que el Gobierno no debe aplicar nuevos impuestos, porque existe un suficiente superávit para poder financiar esta medida.

 

    TITULARES

Curiosidades de la Exposición Comercial Internacional 2008



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados