El vertedero municipal ubicado a unos 200 metros del complejo Playa Blanca está espantando la llegada de más turistas a este resort veraniego.
Y es que una capa de humo como resultado de la combustión espontánea y los malos olores que provienen de la basura del vertedero da la bienvenida a unos 600 turistas y residentes que se hospedan en este lujoso complejo turístico, ubicado en Río Hato, provincia de Coclé.
Molestias, afectación a la salud y una mala imagen son las principales consecuencias de un basurero público que se localiza frente al hotel.
Marielos Vanegas Bonilla, gerente general del hotel Playa Blanca, aseguró que esta situación de contaminación ambiental está afectando la llegada de más extranjeros que vienen a vacacionar y encuentran más incomodidad que placer.
Apuntó que el pasado lunes un grupo de turistas canadienses se quejó ante la administración, ya que en horas de la mañana lo que se observó fue una capa de humo que rodeó todo el complejo.
Vanegas Bonilla manifestó que ha elevado la queja a distintas instancias municipales y sólo han recibido promesas de trasladar el vertedero, pero no hay cambio.
En tanto, Roger Diver Ríos, alcalde de Antón, confirmó la situación ambiental que sufren los turistas y lamentó lo que está ocurriendo.
Alegó que adicional a la combustión espontánea que sufre la basura, los piedreros también prenden los desperdicios. A pesar de que cuentan con un guardián en el basurero municipal, es poco lo que puede hacer contra esos adictos que son muy violentos.
El Alcalde expresó que como paliativo ha tomado la iniciativa de esparcir tierra a la basura incendiada y removerla con un tractor.
También dijo que este vertedero municipal quedó atrapado en medio del desarrollo turístico del área; sin embargo, ya existe la planificación de un relleno sanitario con la más alta tecnología.
"Sabemos que este relleno estará ubicado en zona de Penonomé, y que la empresa costarricense WWP, junto con Salvador Rodríguez, de la Universidad Tecnológica de Panamá, estarán a cargo de los primeros estudios científicos para concretar la obra.
Adelantó que el presidente Martín Torrijos, en el último PRODEC efectuado en Coclé, designó una partida para iniciar los estudios de este relleno sanitario, el cual prestará servicio a los seis distrito de la provincia.
Informó que de aprobarse el relleno se debe solicitar al presidente Torrijos unos 3 millones de dólares para la compra de camiones, máquinas compactadoras y otros equipos.
Actualmente, la Dirección de Ornato bajo la administración del Municipio de Antón mantiene unos 30 recolectores, que diariamente recogen 10 toneladas de desperdicios desde el Valle de Antón, hoteles Decameron y Playa Blanca, Santa Clara y el distrito de Antón.