CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Hoy quieren aprobar Sistema Público Unificado de Salud

José E. Sánchez | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Carlos Abadía.

Con o sin la presencia de los representantes de la COMENENAL, los integrantes de la mesa de salud quieren concluir hoy el título II que enmarca la estructura orgánica de los servicios de salud, su coordinación y el funcionamiento de lo que sería el Sistema Público Unificado de Salud.

Hoy también se espera abordar lo relativo al financiamiento basado en el principio que el Ministerio de Salud y CSS se comprometen y obligan a asumir su responsabilidad financiera que la ley les obliga.

Uno de los garantes, el Dr. Carlos Abadía, resaltó que el aspecto económico es sumamente importante y señaló que se contempla que las fuentes de aportes para el financiamiento por medio del MINSA sería el 8% del mayor salario mínimo existente en el país por cada no asegurado, sin importar su edad, que sería la cuota para financiar la atención de salud de éste.



OTROS TITULARES

Mireya Moscoso apoya el Pacto Chame

Citas perdidas por huelga no fueron recuperadas por pacientes

Hoy quieren aprobar Sistema Público Unificado de Salud

Deben frenar al gobierno de Uribe, Correa

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados