Eran las 4: 00 a.m. cuando se despertó la señora Yariela, luego de varios bostezos, se dirige al baño y abre la regadera y ¿qué cree?, el mismo problema de siempre no hay agua.
Entre maldiciones toma un poco de agua de la refrigeradora para enjuagarse un poco y dirigirse a su trabajo.
En su jornada laboral toma el teléfono y llama al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) para poner su queja, que no sólo la afecta a ella, sino a muchos residentes de Alcalde Díaz y de otras comunidades del país.
DEFICIT
La producción de Chilibre esta cerca de los 125 millones de galones diarios de agua y el consumo de la ciudad esta cerca de los 140 millones, lo que crea un déficit de menos de 20 millones.
Así lo dio a conocer Juan José Amado III, director del IDAAN, quién advirtió que este déficit será superado con la ampliación de Chilibre, que duplicará su producción a 250 millones de galones diarios.
Amado III manifestó que en materia de las facilidades de agua potable se invierte alrededor de 150 millones de dólares, que incluye la ampliación de Chilibre, que abastece a la población mayoritaria del país que es la capital, centros urbanos y las áreas vecinas.
INVERSIONES
La ampliación tiene un costo de 48 millones de dólares y la línea paralela o de conducción de aguas de Chilibre a Panamá tiene un costo de 40 millones de dólares.
A parte de estas inversiones, según Amado III se han destinado 20 millones de dólares para la optimización del IDAAN en la parte de informática, la micro y macro medición y la sectorización de la capital.
"En lo concerniente a la producción de agua potable es un hecho real en el mes de mayo o junio de este año, la ciudad de Panamá superará el actual déficit de agua", puntualizó.